Para algunos, enero significa temporada de piscinas, pero para los emprendedores cualquier mes significa trabajo. Y para que puedas explotar al máximo tus capacidades, en Co-Work —autodefinido como un ecosistema de oficinas para emprendedores— habrá 2 talleres de verano para potenciar tu marca en la red.
Archivos para la etiqueta: Chile
Para ganar tenías que ser un emprendedor innovador de menos de 35 años. El Concurso Sub 35 buscó proyectos a lo largo de todo Chile desde mayo y por fin hubo resultados. El ganador fue Gabriel Cid con su proyecto Upgrade 3D, un emprendedor chileno que conocemos hace un tiempo, que ya tiene el apoyo del inversor español Enrique Barreira y pensando seriamente en comenzar a comercializar su proyecto fuera de Chile.
Gabriel Cid tendrá la oportunidad de irse a Tel Aviv para conocer la realidad en uno de los lugares más tecnológicos del mundo. Quisimos saber un poco más de los proyectos y aquí lo que nos dijo Gabriel sobre Upgrade 3D:
Hablalot está 'autorizado' por la Subtel para que tú ahorres plata cuando llames por celular
En el lugar que sea, siempre hay alguien hablando por celular. Y toda esa gente puede hacerlo a una tarifa más barata. Si te estás preguntando qué maravilla es esa, la respuesta es Hablalot: un servicio de telefonía pre pago que conecta llamadas entre celulares y permite ahorrar hasta un 60% según la compañía y el tipo de tarifa. Conversamos con Robin Osorio, Director Comercial, para que nos contara la historia de este emprendimiento que nació en Chillán.
Para David Kadavy (@kadavy), autor de Design for Hackers y mentor de @500startups, en América latina hay un montón de gente brillante con grandes ideas y, ahora que el mundo está conectado, es emocionante pensar en todas las posibilidades.
“Creo que con bastante paciencia cualquiera puede convertirse en un emprendedor”, comenta David, quien asegura que tener éxito emprendiendo es una de las cosas más gratificantes que se pueden lograr.
Sin embargo, para conseguir el éxito que buscan los emprendedores hay que sortear diferentes unos obstáculos que, según David, se pueden superar “si usted es apasionado en un tema específico y convierte esto en la posibilidad de aprender algo nuevo cada día y así, con el tiempo, usted puede lograrlo”.
Si quieres conocer más de David, puedes leer lo que escribe en su blog o conocer más de su nuevo libro, del cual hablará en el taller que dará en Webprendedor Valdivia y Concepción.
«Hay un montón de herramientas para aplicar técnicamente diseño a una aplicación o website; pero los fundamentos clasicos de lo que hace un sitio o un producto hermoso se mantiene en el misterio. Así que en el taller voy a explicar los poderes sutiles del espacio en blanco en la creación del diseño y de una bella tipografía«, concluye David, quien viajará desde San Francisco a Valdivia y Concepción para participar, además del taller, en algunas de las conferencias inaugurales que se realizarán, donde compartirá su inverosímil historia y explicará los principales modelos que le han servido en su camino como emprendedor.
Recuerda que aún hay tiempo de inscribirse y ser parte de Webprendedor 2.011.
Hablamos con Andrés Arellano (@aarellanor), cofundador de buxus.cl y uno de los Speakers que estarán en Webprendedor 2.011. Su experiencia como ingeniero y cofundador de esta Startup dedicada a la gestión de gestión de finanzas personales online, nos permitirá indagar qué significa emprender en América latina, específicamente en Chile.
Más después del salto.
Si te gustan los videos juegos, pero además quieres descubrir cómo comercializarlos y hacer de esta pasión un emprendimiento, no te puedes perder la charla que Ricardo Concha, fundador de Nemoris Games, dará en Webprendedor Valdivia.
Hoy se anuncio Conecta 2010 de Movistar. Si no los trae Webprendedor, los trae la gran M.
Conecta 2010 es el evento de tecnología de Telefonica. Y si Entel trajo a Jack Dorsey, uno de los fundadores de Twitter, Movistar no se podía quedar atrás y se la jugo con 4 grandes nombres.
Arianna Huffington, co-fundadora y editora jefe de The Huffington Post. Chris Hughes, el afortunado room-mate de Mark Zuckerberg pero además la cabeza digital de la campaña de Barack Obama. Ken Robinson, lider en temas de creatividad e innovación.
Pero el para mi plato de fondo es Guy Kawasaki, al que personalmente creo es un must si eres un emprendedor. Acabo de terminar de leer su libro Reality Check, pero además le recomiendo uno de sus mejores libros. El arte de empezar.
Un pequeño adelanto:
Link | Conecta 2010
Si estas en Chile en los próximos meses hay muchas formas de comenzar ese proyecto que no te deja dormir. Se nos viene nuestro Webprendedor en una semanas y algunos eventos y concursos que te podrían permitir no sólo conocer gente interesante, sino además conseguir algo de financiamiento para partir.
Startup Weekend.
Este evento se hace en todo el mundo y en Chile invitan Montreal Inversiones y nuestros amigos de la agencia Fauna. Se realizará los días 10, 11 y 12 de diciembre en el MBA de la Universidad Catolica, Alameda 440. Los premios son muy interesante ya que se repartirán poco más de US$30,000 en premios entre los 3 ganadores. Además de los premios en dinero, estará el emprendedor serial Steve Blank de quién les recomiendo su articulo sobre por qué las startups son agiles y oportunistas.
Nokia Embajadores
Pero no sólo eventos por emprendedores. Nokia, acaba de lanzar un concurso de ideas y proyectos en donde repartirán US$14,000 al ganador que tenga la idea más loca. Desde un proyecto digital hasta una película con tus amigos. Participa.
¿Quién dijo que no habían oportunidades para partir?
En este minuto Chile y su comunidad twittera se encuentra revolucionada con la visita de Jack Dorsey, uno de los fundadores de Twitter, en el marco del Entel Summit 2010 y creo que hemos descubierto el modelo de negocios de Twitter: 80,000 dólares por charla de @jack , sería lo que le cobró a Entel por su charla, dejando muy decepcionados a los estudiantes de la chilena Universidad Católica que lo tenían invitado para la primera semana de agosto y canceló su visita.
Más después del salto:
La semana pasada el anuncio más interesante que escuche del Ministro de Economia chileno en ICARE Innovación y emprendimiento fue el anuncio de dos programas claves para el desarrollo del ecosistema del emprendimiento en Chile. El fin es tomar a Chile y desarrollarlo como un gran Hub entre el mercado de US y Latinoamérica.
Startup Chile
Serán 25 empresas que se buscarán especialmente en Silicon Valley, ofreciendoles un incentivo de US$40,000 para financiar 6 meses de operación en Chile. La idea es ofrecerles no sólo un aporte en dinero, sino la busqueda de talento local, facilidades para usar a Chile como un mercado de prueba y redes de contacto en Latinoamerica. Si te interesa participar, en la página del programa, puedes descargar la información necesaria.
50 Becas fuera de Chile
Además el Ministerio de Economía anuncio 50 becas para viajar a hacer pasantias fuera de Chile.