Archivos para la etiqueta: Chile

Uncategorized

Bligoo estrena su Betta

nov 02, 2007 — por Nico Orellana

Bligoo se ha convertido sin duda en la plataforma de blogs mas grande creada en Chile y una alternativa increible a Blogger o la mismísima Coctelera y a diferencia de LaCoctelera que esta escrita en Ruby on Rails, Bligoo esta siendo programada en Java debido a como el mismo Paolo nos menciono en el mismo lanzamiento de la betta el Miercoles pasado en el restaurante Bambu de Encomenderos. (Saque fotos pero para variar algo pasa y no encuentro su cable… luego edito y cuelgo alguna foto)

Necesitábamos una plataforma que escalara, era lo único que nos importaba y al construir en Java escalar se convierte en un tema de meterle mas fierros solamente.

Con lo anterior personalmente y como desarrollador discrepo, solo quiero dejarles en claro que para crear una aplicación web que escale no se necesita usar JAVA, puedes ocupar otras y mejores alternativas como PHP o mi querido Ruby.

La nueva versión de Bligoo incluye grandes mejoras, algunas de las que mas destaco son:

  • Rediseño, se ha mejorado enormemente el diseño de la portado. El logo se siente mucho más fresco (aunque sigue siendo el mismo)
  • Buscador gracias a tecnología Google
  • El periscopio: Es básicamente un analizador de tus visitas y lo mejor es que hace un analisis demográfico de estas según los datos ingresados por los usuarios de Bligoo. Lo malo, es que solo analiza las visitas de usuarios Bligoo.
  • Importación de contenidos desde blogger y wordpress (wuau).

Link | Bligoo Betta

Los impulsores criollos de la iniciativa de Nicholas Negroponte de OLPC (One laptop per child) mañana Jueves darán una conferencia junto a algunos diputados chilenos y buscan el mayor apoyo en difusión posible. También prometen un importante anuncio que podria ayudar muchisimo en el marco de esta iniciativa.

Sebastián Piñera se habrá puesto con unos cientos de miles de laptops para los niños?, haha esto es solo una especulación asi que si quieren  saber la verdad y conocer más detalles los invito a entrar al sitio de UCPN y seguir las instrucciones para recibir las acreditaciones. Suerte a todo el equipo que apoya la campaña y luego les contamos de que se tratarón los anuncios.

Todos los medios tradicionales y no tradicionales estan invitados … esto te incluye a ti querido blogger .

Mañana como Webprendedor no podremos estar la conferencia debido a que estaremos «cubriendo» el SMX, Santiago de Chile. Si alguien va para allá nos vemos!

Ayer recibi el newsletter de LaCoctelera en donde me invitaban a ayudar a unos viajeros de esta forma,

Nuestros amigos Alfonso, Bruna y Manuela están cruzando Europa, desde Tarifa hasta Murmansk en un viaje sin reloj ni prisas…ni dinero , y necesitan nuestra ayuda para no perder las fuerzas y el rumbo: ¿Conoces hostales baratos? ¿Tienes algún colega que pueda ayudarlos? ¿Qué lugares deberían visitar sí o sí? ¿Cómo recorrer tantos kilómetros sin morir en el intento? Recuerda que solo tienen 1.400 €. Échales un cable, recomiéndales sitios, comidas o planes para su cruzada, y publica un artículo con el tag “viajes

Lo encontre genial, el año pasado en Dic-Enero hice algo parecido y sin duda es un tema que le interesa a mucha gente, como recorrer Europa y no morir en el intento, de hecho en mi blog personal es una de las entradas mas leídas y siempre recibo correos preguntando detalles.

Alfonso, Bruna y Manuela están siguiendo la ruta Bacardi y publican sus tips, recorridos, pidiendo consejos y subiendo diariamente videos contando sus experiencias. Un viaje increíble. Si crees poder ayudarlos! que esperas!

Por otro lado quería mencionar a una iniciativa chilena creada por estudio AyerViernes para una de las agencias de viajes más grandes de Chile, Cocha. Estoy hablando de Blogcochajoven.

De que se trata?

En Blog Cocha Joven los viajeros comparten experiencias, se recomiendas lugares y conocen proximos destinos. Es un lugar obligado si estas decidiendo que hacer en los meses de Diciembre-Marzo, yo ya estoy buscando un destino cercano, derepente apuntamos muy lejos y no nos damos cuenta lo lindo que son nuestros vecinos.

Para quienes se sientan suertudos, los invito a comentar en Blogcochajoven porque están regalando mensualmente entre quienes comenten los destinos! ojo! con comentarios aporte y no simplemente «Yo quiero!» pasajes a diferentes destinos, este mes creo se va a Rio. Sin duda viajar es cada vez más facil.

Link | BlogCochaJoven

Claudio Navarro, periodista geek y como veo loco por la cocina nos avisa al correo de su nueva iniciativa y no quize escribir de ella hasta que personalmente la «degustara».

La Cocina del Zócala te permite conocer recetas de otros usuarios, conocer sus tips y compartir la buena mesa.

Como funciona?

Luego de un registro bastante rápido, de llenar algunas cosas web2.0 y crearte un perfil, puedes comenzar a publicar tus mejores rectas y a conocer las de tus amigos y usuarios, conocer donde comprar los mejores vinos, las mejores salsas y lugares en donde comer.

Más que un sitio de recetas… es sin duda el mundo de la cocina by the people, un lugar en donde los Chefs somos nosotros mismos y compartimos todos nuestros secretos.

Claudio nos cuenta al correo,

La cocina del zócalo es una comunidad de usuarios reunidos en torno a la buena mesa. Originalmente la idea era compartir recetas de cocina, pero luego se fueron agregando cosas anexas, pero importantes. Por ejemplo, lugares donde comprar ingredientes exóticos o mas baratos. Luego, recomendaciones donde comprar. Mas tarde, datos y tips útiles para optimizar el proceso de cocinar, conservar alimentos o hacer la vida mas fácil en la cocina. Y tras las primeras pruebas, por petición de los mismos usuarios, una zona de preguntas y respuestas y otra para pedir recetas específicas.

Sus expectativas son altas…

El objetivo de la cocina es hacerla grande y se convierta en un referente, y que tenga un alcance en toda la web en español. Objetivo ambicioso, pero en estas cosas hay que apuntar alto.

Conclusión

Sin duda la Web da espacios para todo tipos de iniciativas y eso lo hace tan rica. Aunque la idea y la comunidad que se esta generando entorno a la buena mesa es buenisima, si Claudio desea cumplir sus objetivos sin duda deberá mejorar muchas cosas, el sitio tiene algunos problema de usabilidad y experiencia, me perdí varias veces, problemas de SEO, también un poco cargado visualmente lo que le quita importancia a las recetas… al navegar por el sitio, mis ojos no sabían si irse a las botones coloridos o a la receta de Trufas de nueves de bubita.

Link | La Cocina del Zócalo

Link | Review en Mediosdigitales

Uncategorized

La compra/venta de autos usados en Chile

oct 10, 2007 — por Nico Orellana

La compra y venta de autos usados en Chile y seguramente en gran parte del mundo es una tarea bastante compleja. El problema con los autos usados es que están dentro de lo que en economía llamamos Mercado de los limones y es un problema de asimetría de información entre compradores y consumidores. En este caso… el cliente que quiere comprar un auto no sabe porque el vendedor quiere vender su auto, no sabe si estará bueno o malo y cuanto tiempo le tomará visitar por primera vez a un mecanico, es por esto que ofrece poco dinero por el vehiculo. Los vendedores que venden sus autos un año despues de comprarlos se dan cuenta de la fuerte caida que el precio de este experimenta en poco tiempo y finalmente prefiere no venderlo hasta sacarle el provecho justo por el dinero que pago, finalmente lo que sucede es que solo tenemos limones en el mercado.

Vender autos usados en cualquier parte del mundo es una complicación pero en el caso de EBAY Motors el problema de los limones (autos malos) se acabo. Por un lado utilizan un sistema de ranking de usuarios, revisión previo costo del vehiculo que se esta poniendo en venta a domicilio asi el comprador tiene mas información sobre el vehiculo y fotos.

Que pasa en Chile

En Chile claramente no tenemos un Ebay pero tenemos varios sitios interesantes y la gente no esta acostumbrada a pagar por servicios, de hecho lo encuentra casi poco ético, que locura no?.

Chileautos es sin duda el mayor exponente en el mercado de la venta de autos usados en Chile, sus visitas y la cantidad de usuarios registrados que manejan los validan, te cobran una comisión de 1% sobre el valor del auto vendido. Aunque su usabilidad no sea de las mejores los visitantes los han consolidado. Su modelo se basa al parecer en primero las comisiones y segundo en la venta de la plataforma a automotoras con hambre de más exhibición, modelo que ha demostrado ser bastante efectivo para iniciativas web con un pie en la tierra (mundo real).

El sistema de ventas de autos, motos y todo tipo de transportes nauticos del gigantesco deremate, su modelo de venta es similar al de eBay y claramente potenciado por deremate. El problema es que no tienen los deseados servicios que maneja eBay, pero es quizás porque culturalmente no estamos preparados para pagar por servicios.

Movichile es una iniciativa 100% Web creada por el estudio de diseño y desarrollo Think1011.

Conversamos con ellos,

Como les surgio la idea?

Te cuento que MoviChile es el primer proyecto personal de Think1011.com. En Think (formado por Cristobal Castillo, Gustavo García, mi hermano Christopher Woodhams y yo) desarrollamos, diseñamos y producimos contenido para internet, creemos en las webs sociales y en internet como medio. Decidímos crear este sitio para ver cómo funcionamos juntos, el resultado encontramos que fue bueno y gracias a ello se vienen 2 proyectos más en camino, todos relacionados con la web social. Tenemos además una pequeña red de blogs: eje-zeta.com, eje-kidz.com, revistagamer.com y ritnit.com dentro de las próximas semanas vendrán otros de farándula, música, desarrollo web y más.

Tinen modelo de negocio? buscan monetizar el sitio?

MoviChile se sustentará en un principio sólo con publicidad, dentro de los próximos meses cuando salga de estado beta y aumente la base de datos incluiremos un servicio de cuenta premium, el cual permitirá a consecionarias tener su propia página www.movichile.com/consecionaria donde habrá mayor detalles de sus servicios, los autos que tienen a la venta, etc. Eso tendrá un costo fijo mensual, pero nuestro mayor interés es la publicidad y como había dicho, probar cómo trabajamos juntos.

Que los hace diferentes de sitios como Chileautos?

Chileautos.cl influyó mucho en la creación de MoviChile, fue una de las razones principales de por qué surgió. Todos los del equipo en algún momento habíamos entrado a chileautos y sólo su increíble cantidad de visitas diarias nos sorprendía más que su mal diseño, usabilidad y estructura en general. Queríamos algo mejor.

Cual es la arquitectura del sitio (lenguaje, servidores, etc)?

El sitio fue creado usando PHP y MySQL, diseñado en Photoshop, Dreamweaver, CSS Edit y un poco de FireWorks. Tenemos un servidor linux en EEUU por el momento pero esperamos luego trasladarnos a Chile.

Finalmente vemos que el mercado de venta de autos por Internet esta bastante cubierto en Chile, no creo que la solución a primeras sea la que propone MoviChile bajo el lema de mejoraremos la forma de navegar de los usuarios que buscan autos… eso es lo que todos prometen cuando surgen con nuevas iniciativas, lo importante sería generar una plataforma de venta con un modelo de venta disruptivo, formas más cercanas a:

Levantarse el Sabado por la mañana y partir a tu automotora favorita, subirte a los autos, mirar los colores… sentarte nuevamente, pensar en los precios… dejo o no mi auto en parte de pago?… aprovecho de cambiarlo el auto ahora mi hija… para terminar con un Papá me quiero ir! estoy aburrido!.

Salir a observar como la gente compra realmente autos en la vida real para así crear una plataforma web que lo solucione.

Que opinas tú después de leer este articulo y de tu propia experiencia? Tenemos o no arreglado el problema de comprar autos por Internet?

Links |

Uncategorized

Search Marketing Expo en Chile

oct 08, 2007 — por Nico Orellana

El 25 y 25 de este mes se realizará en Santiago de Chile por primera vez el Search Marketing Expo y llega con todo!!, tendremos ponencias, workshops y mucho mucho SEO.  EL SMX CL tiene sponsors del nivel de Google y la Universidad de Chile.

Entre los exponentens tendremos:

  • Ricardo Baeza-Yates, Director de Yahoo! Research Labs en Santiago de Chile y Barcelona.
  • Diego Basch hablará de las bondades de entender information retrieval para la optimización de sitios web.
  • Paulo Saavedra del Gobierno de Chile habára sobre búsqueda de trámites
  • Paul Saffery hablará sobre sponsored search

y más.

Los invitamos a participar, la entrada cuesta  U$D 120 y te dará acceso a todo, para más información revisa el sitio del evento.

Link | Search Marketing Expo, Santiago de Chile

Uncategorized

Chile: Medios tradicionales van por la Web 2

oct 04, 2007 — por Nico Orellana

En los últimos meses hemos visto como varios medios tradicionales se han metido finalmente a la web 2 con sus 4 pilares esenciales: Compartir, Comunicar, Conversar y Cooperar. Estos experimentos sin duda están teniendo mucho éxito y esto esta permitiendo que los altos ejecutivos esten empezando a ver y a creer en estas herramientas. Es cosa de ver como ejecutivo, abogados, periodisas, etc. hablan de la web como hubiesen nacido con ella.

Algunos casos

Canal 13

WOW

WOW es una iniciativa de Canal 13 y fuertemente publicitada por este medio, utilizando todo tipo de formas de marketing tradicional (sube un video y te ganas un chicle), al parecer también es el primer medio chileno en vender musica por canción por CLP$630, algo mas que un dolar, pero en realidad no sé como este vendiendo, pero despues de leer el comentario de un usuario que trato de comprar, conocer que sólo la puedes escuchar con media player y la puedes tener solo en 3 ordenadores, creo no ha sido muy exitoso. No sé como se puede sostener un sitio que vive de la publicidad tradicional en Internet, entregando un medio «fast food» y sin ningún valor agregado.

AMANGO

La idea de crear un programa de televisión a los High School Musical, en donde los chicos actuen pero además canten se ha vuelto una receta de exito, ejemplos varios: SixPack, The Pulentos (soy fan absoluto), 31 Minutos, Amango, Floribella, me aburri… más?

Ahora se une un factor más interesante, crear una comunidad Web atrás de la serie. Amango ha creado un sitio con gran éxito en donde permiten a los chicos que ven la serie compartir, subir videos, participar del casting y jugar con el sueño de estos chicos de ser parte de la televisión. Han creado un blog y mantienen al tanto a los jóvenes de todo lo que sucede alrededor de la serie, sin duda una iniciativa muy rentable.

Nota aparte… para webprendedores pensando en atacar este sector … tienen que escribir con: taii, bn bn, iko, oli, arto, coo tay, iam.

TVN

En TVN también lo han entendido y han dado un fuerte giro en todo su sitio, cosas interesantes son que han agregado blogs a sus programas mas exitosos, han creado un canal en youtube en donde suben clips de lo que encuentran mas interesante, tienen podcasts. La penetración de TVN en la web ha sido yo creo más por «deber» que por motivación personal del canal…

DIARIO EL MERCURIO

El diario el mercurio también viene haciendo un trabajo bastante interesante con lo que respecta a estos nuevos medios, con un posible portal de videos, un canal de tecnología que pinta bastante bien y hasta una cuenta en twitter. Lo más notable para mi es que hace ya varios meses también cuentan con sus contenidos en RSS.

La historia suma y sigue, los medios tradicionales chilenos (radios, televisión, prensa escrita, etc) estan estirando sus tentáculos hacia la Web, alguna veces de maneras mas inteligentes que otras. Sin duda en nuestro país la web ha pasado de solo ser presencia (tengo! que estar en Internet) a una poderosa herramienta para acercarse a sus usuarios, muchisimo más barato y con la posibilidad de captar la total atención de estos.

El desafio esta en crear medios que se consoliden y que respeten a nosotros los usuarios, que no sólo sean una forma más de vendernos su publicidad sino ofrecernos servicios de calidad. Nota aparte es como recién la Web 2 comienza a establecerse en nuestro país y en el extranjer, especialmente en USA y Europa ya se comienza a hablar de la Web 3.

Que otros servicios web creados por medios tradicionales te parecen interesantes?

Uncategorized

Chile Tecnológico Tv

oct 01, 2007 — por Carito Orellana

Ahora el suplemento mensual de El Mercurio acerca de tecnología, Chile Tecnológico cuenta con su canal de televisión en Internet.

Al ingresar a la página vemos como en su primer capítulo los usuarios de Emol pueden ver las notas «picadas tecno», «podmarketing», «fenómeno digg» y «la guerra de las tintas».
Este proyecto es llevado a cabo por los periodistas de Chile Tecnológico y la productora EgoMedia y será actualizado cada semana. Si bien es cierto, se parece mucho a la iniciativa WebbAlert como lei por ahi, pero es destacable si logra profundizar en los temas tratados en su versión impresa. Habrá que estar atentos a su evolución.

Link | Chile Tecnológico TV (Vía José Luis Orihuela)


Hotel Sheraton esta cobijando conversaciones muy interesantes, conversaciones importantes, novedosas, amenas e informales, y lo mejor que estas conversaciones están disponibles en la red.
Open Mind Break Fast es una iniciativa creada por Art Consultores, y ellos son quienes se encargan de reunir mes a mes a personajes que tienen cosas importantes que contar, con este formato de conversación podemos ver que en Chile se están haciendo cosas y lo mejor de esto es que está en manos de los que saben.

Conversamos con Hector Sepúlveda director de este proyecto:

¿Por qué desayunos y no otro?
Desayunos, porque la tendencia de la gente hoy en día es dedicar las tardes a temas familiares, la pareja, gimnasio, happy hour, y las horas antes de ingresar a la oficina se convirtieron en ideales para reunirse. por eso los cafés abren cada vez más temprano, porque la gente lo solicita. además el desayuno da la sensación de la informalidad, y nuestros invitados son advertidos que no hay pauta de preguntas, que no esperen que se les de la palabra, que si quieren opinar interrumpan, tal cual lo hacemos todos cuando estamos conversando libremente.
Esa modalidad de conversación saca información notablemente más sincera y relevante, ya que es improvisada, y de esa forma logramos que el invitado salga de su discurso habitual y arriesgue un poco más contando su experiencia personal.

¿Que tal las visitas, se nota interés de los cibernautas chilenos por ver los videos?

Sí, aunque es tímida por ahora, pero los comentarios que hemos recibido de visitantes y de los invitados a los desayunos son bastane alentadores. entre los invitados se recomiendan para asistir. personas con una alta carga de agenda, pero que ven en omb.cl no sólo una orpotunidad de aparecer públicamente en un medio 2.0 en crecimiento, si no además porque entienden que nuestra labor sobrepasa la actividad comercial que pretendemos (equilibrar el proyecto para darle larga vida) ya que todos colaboramos con inspirar a jóvenes a invertir su creatividad en la creación de empresas, de cualquier tamaño y estilo.

¿Qué esperan de OMB?

El 2008 incorporaremos muchísimos más contenidos, dado que abriremos la posibilidad de publicar a distintas organizaciones vinculadas al emprendimiento y creación de empresas, y los desayunos sólo serán el rito inicial, habrá entrevistas a emprendedores, consultas en línea, reportajes a encuentros que entreguen datos de valor, etc. de esa forma además integraremos contendios desde el extranjero, ruedas de negocios, oportunidades en países vecinos, etc.
Además estamos considerando buscar otros soportes para los contenidos. el ejercicio inmediato será la posibilidad de pasar por televisión los desayunos. aunque el centro de todo el contenido seguirá siendo la web.

Como pueden ver OMB tiene un prometedor largo camino por recorrer.

Link | OMB

Uncategorized

Estuvimos en el lanzamiento de Needish

sep 26, 2007 — por Nico Orellana

Hoy en una muy grata velada en la embajada de Suecia, al cual fuimos invitados, fue lanzado públicamente la iniciativa de los webprendedores: Oskar Hjertonsson (Ingeniero Sueco), Daniel Undurraga (Ingeniero chileno) y Johan Ehn (Ingeniero Sueco).

Daniel y Oskar nos contaron como surgio la idea, hicieron una pequeña demo de la aplicación y luego se dedicaron a responder preguntas. Y claro! mucho vino, mucho jugo, bebidas, canapes y personas interesantes.

De donde nace?

En una web en donde la abundancia de información cada día hace más y más necesaria filtros que nos faciliten la lectura, needish busca algo simple y ambicioso, publicar tus necesidades de todo tipo y esperar que las ofertas lleguen. Esto será facilitado por una plataforma que filtrará estas necesidades a los vendedores quienes de la misma manera recibiran un mar de necesidades en donde el desafio es que ellos los puedan satisfacer.

Las preguntas!

Needish basa su modelo de negocios esperando ofrecer el servicio a empresas que busquen hacer negocios en la web y no para personas que esten tanteando si venden o no, esto debido a que en un futuro cobrarán pequeños fee por publicar las ofertas.

Nos contaron que en un principio este fee será igual para todo tipo de ofertas pero a medida que la aplicación se comience a poblar, aunque no lo confirmaron, seguramente el modelo cambiará en busca de cobrar fees diferenciados segun el tipo de oferta; porque definitivamente no pueden cobrar lo mismo por ofertar una tele o ofertar una propiedad.

Finalmente en su primera versión no incluirán una API para desarrolladores pero lo tienen en mente para futuras versiones.

Conclusión

Estamos gratamente sorprendidos por el nivel de este lanzamiento, creo… nunca antes visto para iniciativas web independientes en Chile. Por otro lado se esta comenzando a notar una fuerte comunidad en torno a la web, base fundamental para comenzar hablar de una industria web en nuestro pais.

Nota aparte.

Wenceslao Casares, conocido por haber vendido el portal financiero Patagon por 528 millones de dolares en el año 2000 es inversionista en Needish.

Atentos a la próxima edición de la revista QuePasa que incluirá un reportaje a la empresa, y a Webprendedor que apenas cuenten con una versión beta haremos un extenso review de la aplicación y sus posibilidades.

Felicitaciones, gracias y exito a todo el equipo Needish.

Link | Needish, Are you needish?

Más en webprendedor
Newsletter