Archivos para la etiqueta: Chile

Uncategorized

Otra de Needish: ahora son US$ 500 mil

dic 13, 2007 — por Nico Orellana

Tras siete meses desde la primera ronda de inversión, Needish cerró hoy un aumento de capital por US$ 500 mil con inversionistas ángeles chilenos, entre ellos el presidente de Sonda, Andrés Navarro. Estos se suman a Wenceslao Casares, Alejandro Simonetti y Cristián Morales, entre otros capitalistas que participaron en la realizada en mayo de este año.

Por el lado de la plataforma, luego de 10 semanas en funcionamiento desde que se lanzó el 26 de septiembre pasado, el sitio cuenta con más de 3 mil usuarios y cientos de pequeñas, medianas y grandes empresas chilenas haciendo cotizaciones.

Algo de esto había adelantado el «gurú» Hjertonsson en su presentación de Webprendedor 2007, así que no nos queda más que felicitarlo. Y si el pudo, ¿qué estamos esperando para intentarlo?

Uncategorized

TVCocina, videos de recetas de cocina

dic 13, 2007 — por Nico Orellana

Me gusta cocinar pero en realidad no soy de los que sigue recetas, mas bien soy de los que mira y luego copia. Y esto de seguro le pasa a millones de persona que aprende mirando a nuestras madres o familiares cuando somos pequeños. Para los que nunca se tomaron el tiempo de mirar TVCocina es tu solución, ahora podrás hacerlo e impresionar a tus visitas.

Es un sitio simple y en español, cada uno de los videos esta realizado en español y algunos cuentan con incluso subtitulos.

Más que un sitio de videos, es una verdadera red social, permite crear topics en un foro, crear grupos y hacer nuevos amigos (necesitamos más?), me parece interesante que de un Don Nadie en la cocina puedas terminar siendo un gran Chef, un real punto de encuentro para los amantes de la buena mesa.

Conclusión

Es un tremendo sitio atacando un segmento super interesante, hace un tiempo discutimos proyectos chilenos relacionado a esta area, pero sin duda este ha sido el de mayor producción que he visto, bien por TVCOCINa!.

Link | TVCocina

Uncategorized

Chilehardware cierra alianza con Terra

dic 11, 2007 — por Nico Orellana

Juan Francisco Diez de Chilehardware nos cuenta que finalmente después de un par de semanas de negociaciones han cerrado una alianza comercial con el portal más visitado en Chile.

Este es un tremendo empujón para ellos ya que les permite preocuparse más de los contenidos y no tanto de buscar financiar el proyecto. Por otro lado logramos ver como los grandes medios están empezando a confiar en iniciativas independientes dandole más fuerza a la industria web en Chile.

Los comunicados de prensa son una lata y como no somos un medio tradicional no lo pegaremos como todos. Dentro de las cosas más importantes de esta alianza se destaca que Chilehardware se unirá a la red Terra, lo que les permitirá ser representado comercialmente por el equipo de ventas de Terra para lo cual, acaban también de empezar a medir el tráfico del sitio con Certifica.

Entendiendo que este acuerdo es bilateral, Terra contará con los contenidos de CHW y podrán aumentar su presencia en estos nichos verticales.

Desde webprendedor, felicitaciones a todo el equipo CHW y en especial a Juan Francisco que se la ha jugado 1000% por su proyecto.

Link | CHW cierra alianza con Terra

De los argentinos creadores de Finclu, nace ideando.tv, una notable iniciativa similar a la del chileno Hector Sepúlveda (omb).

Se trata de un videoblog en donde se realizan entrevistas a emprendedores latinos con una edición que realmente sorprende, un trabajo de estudio digno de la CNN. Muy notable.

Los vídeos son una tremenda forma de transmitir conocimiento y los disfruto un montón. En ideando.tv hay una entrevista genial a Mariano Amartino del conocido uberbin.net, lo interesante es que él también entró al mundo de los blogs gracia su amigo Diego Lafuente. (Yo tomé la decisión final hace un par de años gracias a minid).

Finalmente y agarrándome de que estoy hablando de vídeos sobre emprendimiento, ayer por la tarde salió una interesante nota en el canal chileno, Canal 13 cable, en donde se habló de la Web 2.0 en Chile. Para nosotros es sumamente importante que esto suceda, meter ruido en medios tradicionales – para que así, cada vez más gente entienda el tremendo potencial que tiene la web (y que por ahora, especialmente por estos lados, pocos lo sabemos).

Link | Ideando.tv, el video blog de los emprendedores

Los estudiantes secundarios más conocidos como «pingüinos» en Chile, hace poco tiempo reclamaron por sus derechos y por las leyes abusivas con las cuales se regían los derechos estudiantiles, fue una dura y larga batalla pero ganaron, y ganaron tanto que ahora también tiene un portal con todas las reglas como exige la web 2.0 que incluye un grupo flickr, RSS, CSS 2.0 , contenido bajo Creative Commons y accesibilidad, los encargados de este desarrollo es la notable agencia Ayer Viernes.

Esto es una idea del Gobierno chileno, y está pensado de que sea como un puente entre los estudiantes y las autoridades, quizas para los chicos no se descontenten de nuevo y les vengan a golpear la mesa.
El portal trabaja bajo el lema «Comparte + opina + aprende + diviértete», y lo he estado siguiendo bastante antes de escribir este post, debo destacar que es un sitio muy movido, siempre actualizado y lo más importante es que tiene un feedback alto por parte de estudiantes y académicos.

Atinada respuesta de Mineduc , veo que el Gobierno aprendió la lección y comenzaron a valorar la comunicación con la nueva generación de estudiantes.

Link | Portal Pingüino

El movimiento de liberación digital en conjunto con los ciudadanos chilenos aún no logran revertir el polémico acuerdo entre el gobierno de Chile y la empresa Microsoft en donde muchos consideran que se está vendiendo la plataforma tecnológica de nuestro país.

Hace un par de meses, el movimiento generó muchísimo ruido en los medios, debido a su gran organización y lo mucho que se consiguió en tan poco tiempo, pero no tenemos que olvidarnos que aún no se consigue que el Gobierno abandone el acuerdo.

Para esto necesitamos tu ayuda, necesitamos que el tema se encuentre en bandeja, que sea vox populi, que si te entrevistan lo menciones, que si publicas en un medio tradicional lo hagas, si eres animador de televisión lo menciones, publiques en tus blogs, le cuentes a tus padres, a tus hijos, a tu senador amigo, al hijo del senador amigo, que se esparza el mensaje:

Despierta: evitemos un futuro Transantiago tecnológico.

Link | Liberación Digital

Uncategorized

Consejos de webprendedores

dic 05, 2007 — por Nico Orellana

Hace un par de días nuestro amigo Oskar de Needish publico en el blog de su compañía algunos consejos para emprendedores y aquí les dejo el resumen:

  • Encuentra un ángel amigo y consejero
  • Encuentra un abogado
  • Se muy testarudo
  • Se creativo
  • Se amigable
  • Se inconvencional
  • Busca expertos en distintas áreas
  • Debes aspirar… si tu modelo de negocios es escalable, escálalo.
  • Tienes que divertirte

Y hoy en Techcrunch, aparecieron los 10 consejos del frances Loic Le Meur, blogger y emprendedor que todos los años organiza una de las más grandes conferencias sobre la Web en Europa, LeWeb Conferenc en París

  • No esperes por una idea revolucionaria, nunca pasará. Sólo enfocate en lo simple, excitante, un espacio libre e implementa lo más rápido posible.
  • Comparte tu idea. Mientras más compartas tu proyecto más consejos recibes y más aprendes.
  • Construye una comunidad. Usa los blogs y software social para asegurarte que la gente escuchará sobre ti.
  • Escucha a tu comunidad, hace preguntas y construye tu producto en base a su feedback.
  • Arma un gran equipo, elige aquellos con habilidades muy distinta a las tuyas, elige gente que es mejor que tú.
  • Se el primero en reconocer un problema, todos cometen errores. Comparte esto en publico, aprende y corrigelo.
  • No pierdas tiempo en estudios de mercado, lanza una versión de prueba lo antes posible. Mantente mejorando el producto mientras lo tienes abierto.
  • No te obsesiones con tu plan de negocio, esto no te permitirá lograrlo como tu lo predices, en ningún caso.
  • No planes un gran esfuerzo de marketing. Es mucho más importante y poderoso que tu comunidad ame tu producto.
  • No te enfoques en hacerte rico, enfócate en tus usuarios. El dinero es una consecuencia del éxito, no una meta.

Link | Oskar de Needish y Loic en Techcrunch

Uncategorized

Obten capital semilla por US$80.000

dic 05, 2007 — por Nico Orellana

En Chile existe un instrumento denominado Linea 2 de CORFO (Corporación de Fomento de la Producción) que entrega capital semilla por 40 millones de pesos a proyectos que presenten un alto grado de innovación y principalmente para difusión, armado y puesta en marcha de una empresa dinámica.

Este definición aplica super bien a muchos proyectos en Internet y Cristian Sepúlveda de Meeting.cl lo sabe, debido a que tiene corriendo su proyecto hace un par de meses en Corfo y esta esperando respuesta.

Cristian hizo su pasantia en una compañía en Sillicon Valley gracias a fondos Corfo, gano la linea 1 con su proyecto y ha asesorado a muchas emprendedores en la busqueda de estos fondos.

Es por lo anterior que a Cristian se le ocurrió armar un grupo en Google Groups en donde discutir todos los temas de L2, por lo tanto, si tienes un proyecto que desear postular a L2 de Corfo, no puede haber un mejor lugar que este.

Link | Todo lo que tienes que saber sobre la linea 2 de Corfo

Uncategorized

Teletón Virtual en Second Life

dic 03, 2007 — por janos

La comunidad chilena de Second Life, llevó la campaña de la Teletón al mundo virtual. El objetivo era el mismo de la «vida real», juntar dinero y donarlo a la causa, para esto organizaron concursos, fiestas e instalaron cajas para recibir las donaciones virtuales, las cuales eran recibidas en Linden Dollars (Moneda oficial de SL)

Hay que destacar que de todas las comunidades que existen para este MMORPG, es la primera en organizar este tipo de campañas, ya antes los mismos avatares chilenos habían organizado eventos como «Protesta contra Windows Vista«, «Protesta contra el Transantiago«, «Desfile de Modas» y ahora la teletón virtual.

Los organizadores destacan que fue todo un éxito, ya que más de 150 avatares donaron dinero –para los que no son entendidos en el tema les contamos que el «linden dollar» puede ser retirado a tu cuenta paypal y hacerlo real-  y lo recaudado alcanzó los $156.665 pesos chilenos y fueron depositados en la cuenta del Banco de Chile.

Lejano o no el tema de la virtualización aún es un campo casi no explotado, pero que realmente llama la atención mediática cuando se lanzan este tipo de campañas.

Link | Second Life Chile

Más en webprendedor
Newsletter