Archivos para la etiqueta: Chile

Uncategorized

Facebook, un golazo de media cancha en Chile.

mar 05, 2008 — por camilo.navarrete

Desde hace bastante tiempo he hecho un seguimiento, muy informal por cierto, sobre el crecimiento de Facebook en Chile. Mis parámetros han sido básicos, sólo me he guiado por cuantas personas pertenecen al network Chile, lo que no quiere decir en absoluto el número exacto, pero si es un buen parámetro para lograr el seguimiento en buena relación. En noviembre pasado, el network Chile era habitado por apróximadamente 50.000 usuarios, lo que nos dejaba rankeados por abajo de Brasil, Argentina, Colombia y Venezuela en Sudamérica. Hoy 5 de marzo del 2008, estamos por debajo sólo de Colombia, y a Venezuela le estamos pisando los talones. Facebook en Chile está comenzando explotar de una manera impresionante, ya somos más de 130.000 usuarios (solo en el network Chile).

¿Por qué?

Mi teoría, muy personal y totalmente criticable, es que este fenómeno es el mismo que ocasionó el boom de Fotolog en Chile. Los chilenos somos muy copuchentos y nos gusta extender la vida social, queremos siempre pertenecer a algo. Eso ha quedado manifestado en las mismas cifras de Fotolog (sitio con mayor tráfico en Chile según Alexa). Ahora si le sumamos a lo copuchentos que somos , que Facebook está disponible en español hace más de un mes, está acabando el verano, se nos aparece marzo, las tardes vuelven a ser aburridas y la vuelta de estudiantes a clases, dejénme decirles que Facebook en Chile está metiendo un golazo de media cancha. Creo que dentro de un par de meses Facebook pasará a ser un tema nacional.

Y al encontrar tal nicho en desarrollo, podemos también mirarlo con ojos de webprendedores, porqué no. Facebook se está transformando en un espacio muy interesante para la publicidad, es simple , barato y permanente.

¿Qué están haciendo las start-ups en Facebook?

Aplimarketing, si, aplimarketing es una palabra que inventé hace algunos días y como su nombre lo dice es todo tipo de marketing hecho aplicación. Últimamente he visto varios sitios lanzando su aplicación , sobre todo comunidades, Hi5 , Cake financial, totalracefans, entre otras. Google de hecho tiene la suya. Ocupar un espacio en la valiosa vida social online de las personas es algo que suena muy interesante para los sitios, las comunidades, incluso las marcas.

¿Por qué Facebook?

A diferencia de otras comunidades, Facebook tiene un corte netamente social, reúne muchos temas , y cae de cajón para ordenar nuestra vida social e incluso potenciarla y maximizarla. Puedo saber como están mis amigos en La Serena sin llamarlos y ni siquiera hablar con ellfos, tengo el control de todo lo que pasa en cuanto a mi círculo se trata, ese es realmente el beneficio que Facebook me entrega en bruto. Como lo dije recién, Facebook es un golazo de media cancha, y eso no tiene discusión. Y como ya hace más de un mes está en español, algunas copias que soñaron alguna vez con ocupar ese espacio que Facebook dejaba, pueden comenzar a darse por muertas, Facebook llegó para quedarse.

Nuestro amigo Tomás Pollak, mmm, mejor dicho… Pink, su alterego ha decidido dejar de lado la procrastinación y ponerse a trabajar en proyectos increíbles. Por un lado luego de poner a funcionar firmemente nuevamente su proyecto Begin.cl, ahora nos sorprende con un trabajo de pocos días, con Tugar.

Tugar es un sitio que reúne la oferta de los principales portales inmobiliarios para mostrarlos de una manera entretenida (apoyándose 100% del API de google Maps) para Chile.

En Bootlog Pink!, el alterego de Tomás publicó a fondo que es Tugar.

En resumen, se trata básicamente de un agregador de propiedades en arriendo sobre Google Maps, que pretende hacerle la vida más fácil a todos los que están buscando una casa o departamento o pieza o una cueva amoblada cinco estrellas para arrendar.

Tugar lee los datos de las propiedades de distintas fuentes, las geocodea (o sea encuentra la latitud/longitud de cada punto, ya sea una dirección o una intersección de calles) y después las proyecta sobre el mapa para poder ubicarlas geográficamente.

La idea es hacer que la búsqueda de “tu nuevo hogar” sea mucho más intuitiva y lógica (y si me preguntan, también darle un uso verdaderamente útil a Google Maps), mostrando en qué lugar exacto está la oferta, junto a su precio, el número de metros cuadrados construidos, y obviamente un link hacia la ficha original en el sitio donde fue publicado.

Lo que hay ahora es sólo una versión en desarrollo con algunas propiedades en Santiago, pero la idea es en el corto plazo agregarle nuevas funcionalidades y ampliar el espectro para todo Chile. De todas formas, ya se pueden encontrar algunas cosas en Santiago Centro, Providencia, Ñuñoa y Las Condes, y es posible ubicar sectores específicicos de la ciudad a través de la búsqueda de intersecciones de calles.

Nada más que decir, esta buenísimo, felicitaciones Tomás. Aunque!… quiero decir que me gustaría ver sólo la oferta de arriendos o permitir el filtrado, porque una persona que compra va a un sector especifico, no busca como quien arrienda y sin duda Tugar ayudará más a quienes se están moviendo constantemente de casa o departamento.

Link | Tugar (mas info en bootlog)

Uncategorized

Ahí – Publicidad Online

mar 03, 2008 — por janos

Si no estás contento con las comunes soluciones para hacer tu blog rentable (como Adsense), «Ahí» puede ser tu oportunidad de lucrar coherentemente gracias a visitas y contenido.

AHÍ, busca hacer publicidad en nichos específicos dentro de la blogosfera chilena, por lo tanto hay una clasificación determinada del blog para postular a poner publicidad calificada, y obviamente lo bendito son las visitas, para obtener los datos ocupan la tecnología de Certifica.com (recientemente adquirida por Bluefreeway), la suma de esos pasos hace que sea posible saber si el blog es apto para recibir publicidad.

«Ahí» se encuentra en una etapa de poblamiento de registros para salir el primer semestre del 2008 a vender! y a tratar de que dar un giro a la publicidad (Banners/layers/skycrapers/Pop Ups, etc.) actual que molesta tanto, por algo más atractivo y quizás lucrativo para todas las partes.

Link – Ahí

Uncategorized

FirstTuesday va por la multimedia

feb 27, 2008 — por Nico Orellana

Nuestros amigos de FirstTuesday buscando sacarle el mayor provecho al evento el 4 de Marzo, han abierto una nueva forma de participar (aunque ya estamos muy encima!)… a ver emprendedores si se la juegan.

Para asegurar que los emprendedores se benefician al máximo de esta oportunidad estamos

  • pensando en hacer una «galeria interactiva» que consiste en varios monitores LCD donde corren PPTs, Videos o animaciones te los proyectos mas interesantes
  • asegurando que los invitados sean selecionado uno a uno, ya que los cupos son muy limitados

Te queremos invitar

  • a participar en la «galeria interactiva» con tu proyecto(s)
  • y que nos sugieres personas que deberian atender el evento del 4 de Marzo

Por favor:

  1. Asegura que tu y tu equipo prinicipal estan registrado en el sitio web YA: http://www.firsttuesday.cl
  2. Llena el formulario adjunto y mandalo de vuelta antes del martes 26.02 conjunto con un logo de tu empresa en alta resolucion a lea at firsttuesday punto cl
  3. Entreganos un PPS o Flash que promociona tu proyecto/empresa/producto en forma clara y entretenida en menos de 3 minutos antes del viernes 29.02 a lea at firsttuesday punto cl

Pd. ok, ya nos pasamos! pero aunque Tim me rete!, envienlo igual! 😀

Link | FirstTuesday

Uncategorized

ProductoProtegido, identifica tus gadgets!

feb 13, 2008 — por Nico Orellana

Aunque Productoprotegido no esta pensado sólo para Gadgets, estoy pensando seriamente en ponerle el numero de serie a mi mac. Producto Protegido es una iniciativa de Daniel Daccarett, un emprendedor Endeavor, de esos tipos que te sientas a conversar 1 hora y quedas motivado por semanas.

Producto Protegido te permite identificar todo tipo de bienes de una manera simple y económica. Lo más interesante de producto Protegido al cual le dedicaremos un articulo completo sólo para probar el producto (protegido)- es el emprendedor atrás de él. Conversamos con Daniel.

¿Cuéntanos de ti, eres un emprendedor Endeavor… ¿Qué es lo genial de estar allí?

Endeavor te ayuda a pensar en grande. Pone a tu disposición una serie de herramientas que te permiten cambiar tu estructura mental, tu forma de ver las cosas, tu forma de actuar y de pensar, la forma en que llevas tu empresa e incluso repensar en el negocio en el que estás. Te pone en contacto con personas que tienen tus mismos problemas, con los que puedes hablar sin esperar ningún tipo de retribución, es una fundación que se entrega por completo a los emprendedores. Es difícil de entender porque todos quiere ayudar a los emprendedores, muchos de ellos aportan económicamente a la fundación…es un fenómeno realmente increíble.-

¿Como surge la idea de Producto Protegido?

La idea surge cuando estaba en un mall de la capital (Santiago de Chile) y se me acerca un joven a ofrecerme el marcado de los vidrios del auto, y yo le pregunté si me podía marcar mi bicicleta entonces me contestó que se podía marcar cualquier cosa y fue ahí cuando comencé a pensar todo el día en esto de crear un registro nacional de bienes. Al poco tiempo después, Endeavor me invitó a Silicon Valley donde tuve la oportunidad de conocer Yahoo y Google, pude ver por dentro lo que es un motor de búsqueda y ahí empecé a darle forma a Producto Protegido. A los 3 meses ya tenía el sitio funcionando y a los seis meses se habían incorporado Carabineros, Investigaciones de Chile y el Ministerio Público. En Noviembre empezamos a trabajar junto a Falabella (Unos de los dos ratails más grandes de Chile).

¿Cuales fueron las mayores dificultades implementando el sistema (que se puedan contar)?

Firmar un contrato con el Ministerio Publico, Carabineros de Chile e Investigaciones de Chile fue lo más complicado. Fue difícil cumplir con las exigencias que nos hacía cada institución, por ejemplo, normas de seguridad, accesos, etc. Sin embargo cuando uno cree de verdad en su proyecto y aplica las 4P del emprendedor, todo funciona más fácil……

¿Y cuáles son las 4P del emprendedor?

Perseverancia, Paciencia, Prudencia y muuuuuuuucha Pasión !!

¿Como se conecta Producto protegido con la Web?

Producto Protegido es un buscador, tal como lo es Google. Pero aquí lo que buscas son los números de serie que nosotros le grabamos a tus bienes. De esta manera puedes saber si el bien esta en poder del propietario o fue robado (o extraviado).

Por lo que nuestro servicio esta basado 100% en la web y en la atencion al cliente. Por ejemplo puedes inscribirte como usuario en nuestro sitio web o bien en el sitio de carabineros, Investigaciones y el Ministerio Publico Una vez crado como usuario te llegará a tu email una clave para que puedas acceder al sitio. Luego empiezas a ingresar tus bienes, con el Nº de serie del fabricante, puedes subir la foto, incluso la boleta si la tienes y si te llegan a robar tu bien tienes asistencia jurídica gratuita.

Ahora bien, para tener el servicio completo puedes solicitar el marcado a domicilio, que eso si tiene un costo, $ 2490 mensuales cargados en la CMR – la tarjeta del retail que comercializa Producto Protegido – y vamos a tu casa, ponemos una placa exterior disuasiva y marcamos todo con la máquina láser y ponemos un adhesivo.  Lo interesante de esta placa es que ella permite dar cuenta que todos los productos que hay dentro de ese hogar en específico están marcados, por lo que su reducción, en caso de robo, es más difícil. El ladrón va a pensar dos veces antes de elegir esa casa como destino, porque sabe que vender los objetos que de ahí obtenga no será tan fácil.

Si no deseas que vayamos a tu casa, por $ 990 mensuales puedes llevar todos los bienes que desees a las tiendas Falabella de la Región Metropolitana donde pondrán el código con la láser y le pegarán el adhesivo. También te darán la placa exterior disuasiva para que la instales tu mismo en tu casa.

¿Por qué yo, un chico tecnológico tengo que ocupar tu servicio?

Porque esta hecho para combatir a la delincuencia desde la causa (la reducción de especies, la reventa del bien), ya que somos los únicos que atacamos la raíz -que vender cosas robadas ya no sea fácil ni rentable-, cada persona que tiene un bien que le ha costado trabajo conseguir debe marcarlo para que contribuyamos a eliminar los robos combatiendo la reventa de especies robadas. Además hay mucha gente que no puede pagar $20.000 por una alarma tradicional y ese sistema disuasivo antidelincuencia cuesta sólo $990 mensuales.

¿Cual es el futuro? donde ves producto protegido en 2-5 años?

En el corto y mediano plazo, llevar Producto Protegido al resto de Chile aprovechando la plataforma que ofrece Falabella. Como segunda etapa, esperamos expandirnos a algunos países de América Latina en 2009.

Link | ProductoProtegido

Uncategorized

Noche de los enamorados en Webprendedor

feb 13, 2008 — por Nico Orellana

Aqui en el boulevard que aloja los Headquarters de Webprendedor (y Orelworks) existe un Restaurant increíble, se llama Restaurant BON. El día de mañana harán un evento denominado «Una noche en Paris», en donde tienen un menu preparado para deleitar a todo emprendedor enamorado.

Aunque no tienen mucho que ver con emprendimiento Web, el otro día fui a comer y sin duda la atención fue increible, la comida deliciosa y una onda super rica.

Una cosa que complica los bolsillos de todo emprendedor, es cuanto! (si que feo decirlo) nos gastaremos deleitando a nuestra chica o chico, pero en BON la noche sólo cuesta $17.000 (con el menu que ellos tienen definido.)

Esto queda en Av. Providencia 455 local 109, por el Boulevard.

Para más info entren a Saborizante

CakePHP es un framework de desarrollo escrito en PHP, que busca emular lo que hace Ruby on Rails con Ruby. Si bien ustedes saben que en Webprendedor somos fanáticos de Rails, no podemos dejar de contarles que el próximo 31 de Enero se juntará la incipiente comunidad de desarrolladores Cakephp liderados por Daniel Undurraga de Needish. Si quieres saber más detalles de esta junta visita el blog de Cristian Sepulveda.

Link | Junta Cakephp en SCL

Uncategorized

Porfavor!, que tu sitio resuelva sin www

ene 25, 2008 — por Nico Orellana

Son un navegante compulsivo, puedo estar viendo una decena de sitios al mismo tiempo y me paso de sitio a sitio de una manera muy rápida. No soy experto, pero cuando entro a un sitio regularmente no le agrego el www, si el dominio es www.mapcity.cl lo más probable es que sólo use mapcity.cl y enter. El problema es que con varios sitios chilenos me he encontrado con lo mismo y al parecer no les interesa arreglarlos.

Quiero dejarlo acá y miren…

Mapcity: Mapas en Santiago de Chile.

http://mapcity.cl resuelve:

Canal13: Canal de televisión chileno, de los más grandes

http://canal13.cl

Bip: Venta de insumos informaticos.

http://bip.cl

Detesto cuando entro rápidamente a un sitio y me sucede esto, por favor si tienes un sitio, blog, aplicación o lo que sea… preocúpate que tu sitio resuelva sin www.

Conoces algún sitio en el que suceda lo mismo? denuncialo!!!

Noticias

Godlike, hosting de imágenes chileno

ene 19, 2008 — por Nico Orellana

GodLike es una iniciativa de Rodolfo Berrios, que no sólo es un servicio para hostear imágenes en la Web sino también será un proyecto de código abierto que permitirá que cualquiera monte su hosting de imágenes. Interesante iniciativa.

¿Cómo funciona?
Es muy simple y creo que la próxima imagen lo describe todo

Conversamos con Rodolfo,

¿Cómo surge la idea?
La idea surge contemplando los errores y falencias de sistemas ya existentes cono imageshack. Primeramente mi idea era crear un imageshack (en cierta medida) en mi hosting y al ver que no existían script buenos para una necesidad tan básica decidí crear uno. Me di cuenta que no estaba muy lejos la posibilidad de hacer algo realmente bueno y para todo el mundo… Ahi nació la idea de servicio de alojamiento de imágenes y la posterior idea del código libre de esta herramienta.

¿Cuál es el equipo?
El equipo detrás de GODLIKE soy solamente yo. Pero detrás de Chevereto, el cual es el futuro script o el script basado en la idea general de GODLIKE, están colaborando Felipe Sáez (p0ns) y Zerial. Este equipo o grupo desde luego es ampliable y quien lea esto y desee participar siéntase inmediatamente invitado cordialmente a nuestra iniciativa.

¿La infraestructura… servidores, carga, frameworks, etc?
La infraestructura es la que cualquier persona puede pagar razonablemente por tener un blog o cualquier sitio web con un cms ya que esa es la idea de GODLIKE, un servicio en un host normal o común completamente accesible. Actualmente corre en Dreamhost básico (crealo o no) con php 5 (Fast CGI), mysql 4, etc. El framework no existe, es decir es un intento de programación propio por mi parte. Honestamente fue mi primer intento con php + mysql más allá de un sitio estático Lamentablemente la carga ha hecho colapsar la versión full del servicio la cual contaba con estadísticas db, comprobaciones vía md5, etc. Actualmente esta corriendo una versión lite la cual tiene menos funciones pero es soportada por el host y no ha colapsado, a pesar de contar con unos 3 o 4 TB de transferencia mensual para unas 75.000 imágenes. Para el script libre p0ns y zerial están aplicando PHP Orientado al objeto para poder tener algo más eficiente y entendible.

¿En el futuro, tienes un fin comercial, algún modelo de negocios.. ?
Desde el momento en que el script de GODLIKE es open source los fines comerciales no son un centro ni un fin ya que de buscar comercialización por métodos tradicionales (publicidad) no es tan posible ya que cualquier persona con ganas de hacer un bien para la comunidad o para quien lo estime conveniente, lo monta y lo mantiene con cero publicidad por ejemplo. El fin comercial que podría ayudar a la realización del script y publicidad para el mismo es ofrecer soluciones escalables o personalizadas para empresas u organizaciones pero no es nada exclusivo de nosotros ya que como es open source, cualquier programador lo podría hacer gratis o no. De todos modos me agrada la idea de mantener la iniciativa de este modo y no transar con estos valores ya que fueron los mismos que me motivaron a realizar todo esto, a la larga lo que estamos ganando es un servicio que debería ser universal como lo menciono JP192 en algún momento.

Conclusión

Para mí uno de los mejores servicios de este tipo, con un diseño de lujo y con nada más que distraiga al usuario.

Link | Godlike hosting de imágenes

Uncategorized

Webprendedores extranjeros en Chile

ene 14, 2008 — por Nico Orellana

Openmind Breakfast la semana pasada nos sorprendió con otro de sus tremendos desayunos con emprendedores, en esta ocasión, todos amigos nuestros.

Tim Delhaes, el responsable de FirstTuesday en Chile, como también fundador de varias empresas de tecnología. Tim después de mucho andar por el mundo, encontró algo especial en nuestro país que lo hizo quedarse y emprendeder desde aca para el mundo.

Oskar Hjertonsson, el sueco que junto a Dani Undurraga (chileno) han logrado levantar suficiente capital para mantener la empresa y soñar con internacionalizar Needish.

David Boronat lo tuvo un poco más claro desde un principio, quería expandir su compañía y considero que nuestro país era un lugar estratégico para expandirse a Latinoamerica.

Algunas de los comentarios que rescto fueron,

Oskar: Critico la sobrevaloración de las carreras profesionales y conto lo ordenado que es el sistema educacional en Suecia. Afirmo que el problema de Chile es que aquí venden educació y su desafio es que el 2008, es que los inversionista recuperen su dinero y estar bien con la empresa.

Tim: Valoro que Chile aún fuera un país pequeño, debido a que los tiempos de espera en muchos servicios es mucho menor que España.

En este video Tim sorprendió a Oskar celebrando la ultima levantada de capital que por alguna razón Tim veía venir.

Link | Ve el desayuno completo en Open mind breakfast

Más en webprendedor
Newsletter