Archivos para la etiqueta: Chile

Uncategorized

Webprendedor Concepción 2008 (Parte I)

jun 05, 2008 — por Carito Orellana

«Para poder emprender es vital juntarse»… con esta frase comenzó Webprendedor Concepción 2008. Nico dio el inicio a la conferencia con su charla «Juntate, luego emprende». ¿Qué quiero destacar de su charla-bienvenida?.

Es vital conectarse con la gente que está en tu industria; conocerse y luego armar equipo.»Un emprendedor que se junta es un emprendedor que genera confianza» y esa confianza genera «proyectos exitosos». Habló de lo importante que es tener esa actitud.

Y en relación al tema de juntarse, no podía dejar de contar en Concepción qué es Webprendedor y sobre cómo nació y lo importante que es para este sitio difundir, incentivar y potenciar el emprendimiento en la Web.

¿Qué esperan?

«Juntense, no lo olviden, porque son ustedes los que están acá. Si queremos hacer industria tenemos que juntarnos». Así comenzaba Webprendedor Concepción 2008.

Luego de la bienvenida vino la presentación de Victor San Juan de Aeurus,«Emprendimiento y éxito».

¿Qué es Aeurus?

Esta empresa está formada por tres áreas de negocios. La primera es Autocenter con la cual buscan innovar la forma en que se gestiona la venta automotriz en Internet. La segunda es Fonditos, comunidad de fondos de pantalla y Aeurus como servicio de diseño web a otras empresas.

¿Qué es el éxito?
Victor no comenzó definiendo que era el éxito para él y su equipo, sino que todo lo contrario. Y lo que vemos en la fotografía es lo que NO es el éxito para él… ¿Debo creerle?. Aventura, eso es para San Juan el emprendimiento, y también Pasión.

¿Qué han aprendido en Aeurus en relación al éxito?

Para ellos la empresa la forman las personas. «No existe ningún hombre, por inteligente que este sea, que pueda competir con un equipo altamente eficiente y cohesionado». Y al igual que Nico, también señaló la tremenda importancia que tiene el formar equipo.

Lo segundo que destacó Victor fue que es fundamental creer en sí mismo y nunca permitir que el resto diga que eres «malo» para tal cosa. Hasta el cine llegó a Webprendedor:

«Si sabes lo que vales, entonces ve afuera y consigue lo que mereces. Pero tienes que estar dispuesto a recibir los golpes de la vida».

Rocky Balboa

Y lo tercero. «No existe el fracaso». Claro, todos cometeremos errores, pero «cada error encierra una lección», aprende de ellos y sólo «preocupate de no equivocarte dos veces».

Y en cuarto lugar, y el más importante, estarán de acuerdo muchos con eso. Se debe «amar lo que se hace» y no muchos lo encuentran, cuando tú lo hagas dedicate a eso. «Encuentra un trabajo que te guste y no volverás a trabajar ni un solo día de tu vida». Y yo pude ver que en Aeurus, lo están pasando bien con su «trabajo».

Ser el Mejor. Pero además de eso, Victor agrega que «puedes hacer cualquier cosa, pero en lo que hagas debes ser el mejor». Si todo el equipo tiene esa visión, siempre estarás trabajando con los mejores.

Y Victor Jobs al más puro estilo discurso Stanford nos habló de la importancia de no perder la oportunidad de cumplir los sueños, pero cumplirlos ahora.

«Si vives cada día de tu vida como si fuera el último, algún día realmente tendrás razón».

Steve Jobs

Finalmente definió lo que para el equipo Aeurus es el éxito:

«El éxito es estar enamorados de nuestro trabajo. Es pensar diferente, es el superar nuestros propios miedos para realizar nuestros sueños».

Después de Victor fue el turno de los chicos de Needish con «Buscando la buena onda».

Un poco sobre Needish, eso fue el comienzo, algo de historia, la cual no es muy extensa. La idea nació hace un año, en abril Wenceslao Casares aparece en sus vidas, luego lanzaron en septiembre pasado un software «horrible» según algunos. La red social fue lo siguiente en la segunda versión del sitio… en resumen.

La buena onda

Cuando se está comenzando un proyecto existen muchos cambios durante el proceso y es importante «sentirse bien, pase lo que pase». En Needish la buena onda apareció en las primeras semanas, aunque no lo tenian en mente. Y esto va desde la relación que tienes con tu socio hasta la que tienes con tus proveedores, pasando por la que existe con tus empleados para así ser un mejor líder.

Y nuevamente, todo está relacionado y esa buena onda tiene que ver con hacer lo que realmente te gusta. El disfrutar emprender, el amar tu proyecto y eso es algo que Oscar Hjertonsson ejemplifica: «El sitio ahora lo AMO». Y habla en serio.

 

Además agrega que «tener gente que nos aconseja y que nos ayuda es TODO y yo no sabía que eso era tan importante cuando partí con Needish». No bastaba con un sitio web y un servidor y decir «nadie tiene que conocernos, podemos estar en una jaula en un lugar desconocido», no. Lo importante es conocer a la gente y hacer redes a través de esa buena onda. Y a esto puede deberse la mayor parte del éxito de Needish, llamenlo buenas vibras, karma o simplemente buena onda!.

Link | Grupo Webprendedor en Flickr

Link | Página Webprendedor en Facebook

ANTES QUE NADA, necesitamos que nos ayudes a difundir este evento… es el próximo sábado y no queremos que nadie diga… No me enteré! y me lo perdi.

Después de casi un mes y medio de gestiones, con el apoyo de muchos y gestiones a distancia de otros… estamos muy contentos de anunciar que hemos abierto registros para el próximo evento Webprendedor. Esta vez será en el Sur de Chile, en la ciudad de Concepción el día sábado 31 de Mayo.

El Programa lo estamos confirmando, lamentablemente los webprendedores son hombres y mujeres ocupados… y les cuesta dejar sus obligaciones por un par de días, pero estoy seguro que muchos nos acompañarán.. de hecho todo el staff orelworks y webprendedor viajan a Concepción el próximo Viernes… cerca de 15 personas en 3 autos asi que esperamos tu que estas en la zona… no te lo puedes perder.

El evento será con formato de 1 día, muy similar al primer evento que hicimos en Santiago… con un sólo ingrediente más, un taller que vi en Buenos Aires y que casi rogue fuera hecho en Concepción y gracias a la universidad de Concepción que se puso con una sala… lo podremos ver y será el Taller de Metrik del que hable hace unos días.

De Santiago ya tenemos confirmado a Daniel y Oskar de Needish que nos mostrarán como construir una empresa buena onda, tendremos también a Andrés Durán un conocido emprendedor de Concepción que se la juega por emprendimiento cada vez que puede!, tendremos a Victor San Juan el hombre que de cero ha logrado construir junto a sus socios y familia (equipo) una empresa con casi 30 pesonas, y! cuando Pensé en hacer un evento en Concepción se me vino inmediatamente un nombre a la cabeza y fue el de Christian Leal, más conocido como El Francotirador que será el encargado de cerrar el evento.

El taller de Metrik es tremendo, para confirmar que el interés de los asistentes reales, lo pusimos un poco dificil cobrando una suma de 5.000 pesos chilenos, o 10 dolares. De esta manera nos aseguramos que los registrados asistan, cualquier problema que tengas con esto… comunícate con Carito (corellana at orelworks dot com)

Este evento esta siendo realizado gracias al apoyo de IdeaIncuba, IncubaBioBio, La Universidad de Concepción, Southern Angels y Endeavor. Como también toda la gestión de todo el equipo Orelworks y webprendedores.

El tag oficial del evento es WPCONCE08 (para flickr, blogs, etc)

Ahora! no pierdan más el tiempo y registrense (no olviden ayudarnos!!… si eres de la zona! avisale a todos tus amigos!).

Uncategorized

Averígualo – Datos en la Red

may 25, 2008 — por janos

Con «Averigualo.cl» puedes conocer la compañía a la cual pertenece un determinado número de celular, número de red fija, código postal, nombre según el RUT y dirección IP, todo esto solo en Chile, y a esto lo han agrupado bajo el concepto de Micro-Servicios Web.
La idea de estos Micro-Servicios es facilitar el acceso a esta información y un muy buen ejemplo es conocer el código postal, siempre necesario pero desconocido.

¿Cómo es posible que con parte de nuestros datos se obtengan otros datos complementarios?
Como ya hemos aprendido, nuestros datos andan volando por ahí y no son tan privados como habíamos creído, y así también lo dejan en claro los creadores de averigualo.cl : «la información que usamos en Averígualo.cl es pública y es ofrecida por instituciones estatales, tanto como la SubTel, SII y otras.»

A esta información disponible se puede acceder desde la web de «averigualo.cl» y a su vez desde el celular, esto es posible gracias a una aplicación que deberás bajar e instalar en tu móvil, si te interesa esta herramienta puedes revisar si tu aparto móvil soporta esta harramienta en: www.averigualo.cl/aplicacion

Ver para creer en : www.averigualo.cl

El día Viernes de la semana pasada a las 2pm empezó una de las mejores actividades a las que asistí en Argentina y se trato del workshop realizado por la empresa chilena Metrik. Conozco personalmente a casi todo el equipo, con Rodrigo Orrego, comenzamos la comunidad Ruby on Rails en Chile, con Juan José Lizama horas de conversa sobre emprendimiento e innovación… pero nunca me imagine lo bueno que eran dando talleres. Manuel Pino era el guía de gran parte de la conversación y nos hizo reír, aprender y estoy seguro a todos… nos hizo volver a nuestras empresas a innovar.

El taller se basaba en la premisa: El gran problema de las empresas es que no aprovechan el conocimiento de sus propios empleados, de sus propios grupos y colaboradores. Eso es lo que hay que cambiar.

Metrik dejo super claro lo siguiente

Innovación es un proceso, como armar un rompecabeza… la iteración aqui es sana, todos pueden innovar y no hay un sólo camino.

Este camino tiene 7 pasos

Cero: Converse

Si no hay conversación, no hay innovación y se deben configurar los espacios adecuados para que esto se haga realidad, reuniones diarias (SCRUM), áreas compartidas gratas, etc.

Uno: Explore

Para poder comenzar a tirar ideas es necesario conocer, haber salido a explorar y lograr cierta experticia en temas relacionados con el área que queremos atacar. Yo con mis años explorando los temas web, me han dado la posibilidad de conocer y poder poner ideas sobre la mesa de una manera más clara… pero sin duda, cualquier pueda hacerlo y eso es lo que deben buscar.

Dos: Innove, imagine y vuele

Ninguna idea es mala, en esta etapa el tema es solo tirar ideas sin miedo. Y las dividimos en varias… Ideas marginales (debido a que no afectan en su resultado enormemente), ideas locas e ideas disruptivas (cambio de paradigma).

Tres: Elija algunas ideas en equipo

Todo el tiempo nos daremos cuenta que el equipo comenzará a tirar ideas marginales, y aquí entra el trabajo del líder que debe motivarlos a tirar ideas locas y disruptivas, es aquí también cuando se genera la innovación. Si no se avanza, se puede hacer una pausa y desafiar al equipo a que lo intenten nuevamente.

Cuatro: Juegatela por una y avanza

Luego la parte difícil, escoger dentro del mar de posibilidades. Pero cuando lo eliges (esperando que la idea sea buena) debes tomar el riesgo y jugártela por que la implementación sea todo un éxito.

Cinco: Refina el proyecto

Toda idea va cambiando, debes ser capaz de ir ajustando y perfeccionando el proyecto.

Seis: Implementa, mide y comunica

Implementar es vital pero las mediciones y comunicar a todos tus empleados, socios, colaboradores es vital. Es la única forma de mostrar los avances y que el proceso termine en buen puerto.

para todo este proceso existen sólo 3 reglas

Primera: Genera un cuerpo de distinciones, un lenguje compartido

Segunda: Diseñe, prepara un contexto favorable para la innovación

Tercera: Practique, practique y practique.

Tremendo no? …

Asi fue el taller de Metrik, uno de los mejores talleres en los que he participado hasta el momento. Felicitaciones!

Link | La slides del taller de  Metrik

Uncategorized

Hora de concursos, Averigualo y goNeedish

may 21, 2008 — por Nico Orellana

Dentro de la estrategia de lanzamiento del portal averigualo, del que pronto tendremos un review… se han sacado un concurso en donde, representando webprendedor soy jurado. La idea es simple, envía tu mejor foto a concurso at averigualo dot cl y entre el equipo averigualo y el jurado decidiremos quienes son los ganadores, la temática es libre…. y hay premios muy interesantes. (esperan ir aumentandolos a medida que pasan los días) La fecha limite de envío es el 15 de Junio. Suerte.

Por otro lado, la comunidad Needish… GoNeedish (la que se merece una nota individual) acaba de lanzar ayer a medio día un concurso para fortalecer a la comunidad. Es simple, envía una foto a concurso at goneedish dot org con un need escrito y presentado de una forma entretenida. Los premios están geniales y no hay limite de fotos que puedes enviar al parecer.

Suerte a todos los que participen.

Link | Concurso Averigualo y concurso goNeedish

«El poder de tu click: La política 2.0″ es el seminario que está organizando la comunidad BlogPower y que se realizará el sábado 7 de junio en el auditorio Edificio Telefónica.

¿Cuál es el objetivo?

«Analizar los alcances que pueden tener las nuevas tecnologías de Internet conocidas como Web 2.0, en la forma de hacer política».

Y , sin duda, este es un tema interesante porque aún no se tiene claridad del cómo quienes hacen política utilizan los nuevos medios y aprovechan la oportunidad que ofrecen las redes sociales actuales.

Esta es una iniciativa de destacados blogueros, Achib (Agrupación Chilena de Blogs) y AiChile (Comunidad de Arquitectos de Información de Chile).

Puedes encontrar toda la información sobre el programa y más detalles en su página oficial y en el grupo creado en Facebook. Esperamos que este evento sea un éxito tal como lo fue su primera versión en diciembre pasado. Y tú puedes colaborar, ¿Cómo?. Ayuda a difundir esta actividad colocando un banner sobre ésta en tu sitio… que todos se enteren!!.

Link | Página oficial de BlogPower

No es mucho dinero, pero cuando se está comenzando un emprendimiento, cualquier aporte es bien recibido. El evento será gratis pero es con invitación… sólo emprendedores con proyectos interesantes y filtrados por el mismo Southern Angels… así que no pierdan un segundo y pónganse en contacto con ellos.!



Marina Schorr, Gerente de nuevos negocios de SA nos contó

En esta ocasión contaremos con la participación de John May, Chairman de la Angel Capital Association de Estados Unidos (ACA), quien es además Managing Partner de New Vantage Group, Red de Inversionistas Ángeles de Viena. También participará Brigitte Baumann, Vicepresidente del directorio de la European Business Angel Network (EBAN), ella también es fundadora y CEO de Go Beyond Ltda. empresa europea de servicios de financiamiento ángel.

El objetivo de la actividad es entrenar a emprendedores en temas claves con relación a los aspectos claves para desarrollar un elevator pitch, ¿cómo valorar empresas con ventas incipientes? y ¿como construir una relación de confianza con el inversionista?. En el entrenamiento los emprendedores presentarán sus oportunidades de negocios a un grupo de inversionistas, quienes calificarán y seleccionarán las 6 mejores. Dichas oportunidades podrán acceder a premios valorados de hasta US 3.000.-

Siempre nos quejamos que no se hacen este tipo de eventos en Chile, asi que no duden en conunicarse con Marina. Por correo a contacto at southernangels dot cl o a los telefonos +562 675 4516 / +562 675 4576.

Link | Más información en el sitio de la red de ángeles.

Splitcast, la empresa de Felipe Arredondo y Hugo Neira aseguran poder reducir en un 96% el consumo de ancho de banda con su nueva tecnología .

En su sitio aseguran,

Permite a cualquier usuario común de Internet, transmitir contenidos de audio en vivo hasta a 2000 o más usuarios simultáneos, y video en vivo hasta a 1000 o más usuarios simultáneos, utilizando para ello, sólo un computador estándar (pentium 3 128 MBRAM), y una conexión a Internet de hogar u oficina (ADSL 300Kbps), sin necesidad de pagar por servicios de streaming, o de adquirir grandes servidores y conexiones a Internet dedicadas.

Les seguiremos el paso de cerca porque sería realmente espectacular, especialmente para empresas que andan en busca de este tipo de tecnología.

Link | Splitcast

En shock me encuentro despues de leer la info de FayerWayer sobre como la información de 6 millones de chilenos ha sido expuesta.

Pero más entretenido, el día Jueves pasado en Providencia, Santiago de Chile se lanzo el blog GiroPais y Andrés Ureña lo cubrio y este es su reporte!.

Con un agradable coctelito en providencia, se lanzó el blog GiroPais.cl, una nueva iniciativa que pretende abrir un espacio de encuentro y difusión para nuevas ideas ciudadanas.

Después de haber recibido una invitación a través de Facebook, decidí que no podía dejar de la oportunidad de conocer en vivo y en directo lo que estaba sucediendo con esta iniciativa.

GiroPaís es un blog colaborativo creado para difundir mejor las propuestas ciudadanas y tratar de influir en el debate público con una mirada positiva. Definitivamente pretende ser la herramienta que conecta a las personas con un medio basándose en la plataforma blog para que las personas y comunidades pongan en debate temas que son relevantes para el país.

Funciona de manera muy simple, basta con registrarte y comenzar a publicar artículos directamente, como si tu mismo hubieras creado el blog.

Parece ser una idea bastante buena para que cualquiera pueda definir los temas de agenda y no sean solo los medios los que lo hagan. Esta es una herramienta que potencia a todos los que, por temor/flojera/lata, etc. quieren proponer algo -bien fundamentado por supuesto- y que nos motive a debatir y finalmente acciones positivas.

Muy bien por todo el equipo de giropais.cl por su iniciativa para tratar de cambiar al país de una manera actual y cercana a todos los nuevos emprendedores.

Link | www.giropais.cl

Partió la nueva temporada de EstamosConectados en Canal 13 (Televisión abierta en Chile) y Leo Prieto dijo Hola! desde Cupertino, en las puertas de Apple.

En San Francisco conversaba con ya mi amigo y compañero de viajes! @cvander quien me contaba que había estado en una importante feria de medios tradicionales, televisión, radios y todas esas yerbas. Me contaba de lo consciente y preocupados que están en tratar de conseguir llegar a las audiencias que se mueven por Internet o en los medios NO tradicionales.

En Chile Fayerwayer se esta haciendo un espacio, y claro como una jugada de ambos lados, para conseguir por una parte que FW tenga más exposición y la segunda que Canal 13 consiga estar más adhoc con los nuevos tiempos, y es así como Estamos Conectados (el programa sobre tecnología más visto en Chile, el único hasta el momento.) en su primer capítulo en CANAL 13 Cable, hablaron del crecimiento explosivo de Facebook del cual ya hablamos más de una vez en Webprendedor, conversaron con el Country Manager de Google en Chile conversando en las entrevistas tipo Webcam (nosotros salimos en el segundo episodio).

Para mi es algo importante y es que los medios independientes en Internet están consiguiendo, al menos en Chile, hacerse notar más que sólo entre el grupo de geeks de siempre. Conversé con Leo, para que me contara de que se trataba todo esto… es otra broma? o finalmente se viene el TopGear de Tecnología por los chicos de Fayerwayer. (veremos a ZeroZen???).

¿Cuál será el formato de FayerwayerTV?

El programa van a ser columnas donde hablaremos de productos y servicios nuevos, comentaremos los últimos sucesos y cubriremos los principales eventos y ferias internacionales; siempre todo relacionado con la ciencia y tecnología. El formato será de menos de 5 minutos, idealmente nunca en un estudio y con un presentador.

¿Por qué tenemos que ver FWTV?

Tienen que verlo si les apasiona la tecnología, si quieren escuchar y ver la experiencia personal de alguien al probar un producto o servicio que se acaba de estrenar, o si quieren tener un resumen informativo de lo más novedoso.

Y finalmente la pregunta que todo se hacen.

¿Conoceremos de una vez por todas a ZeroZen, el misterioso editor de FayerWayer?

JI Stark de Fayerwayer por Twitter me conto que estan negociando sus apariciones. 😀

Gran acierto de EstamosConectados, acercarse a los nuevos medios, y a los que vivimos y respiramos esto es la mejor forma de lograr un gran programa.

Link | Pueden ver todo el programa online

Más en webprendedor
Newsletter