Archivos para la etiqueta: Chile

Uncategorized

ICARE Innovación y emprendimiento 2010

jul 07, 2010 — por Nico Orellana

Hace unos días me invitaron a participar de un club de emprendimiento del Ministerio de Economia para apoyar a emprendedores basados en Silicon Valley que quieran venir a Chile a desarrollar sus negocios, con un aporte en dinero que aún no tengo claro. Esto me demuestra, que si algo esta empujando el gobierno chileno, directa o indirectamente es la innovación y el emprendimiento.

El día Viernes estaré en el Congreso de Emprendimiento e Innovación de ICARE, un evento en donde si bien no tendremos a «emprendedores» sobre el escenario, nos dará una pincelada de para donde, desde el punto de vista de las personas que dirigien este este país, van los nuevos apoyos e iniciativas para apoyar los nuevos negocios en Chile.

ICARE Innovación tendrá de exponentes desde el Ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, pasando por connotados representantes de gobierno, CORFO, Universidades en donde destaco a Alfonso Gomez de la UAI y al que aún no conozco, pero he tenido muy buenos comentarios, el emprendedor y empresario Roberto Musso de 3GMotion que ha levantado decenas de empresas.

Como siempre y si me parece interesante, les contaré las cosas que note interesantes de mencionar y me podrán seguir en Twitter para saber que es lo que no se pueden perder. No sé aún si tendrán algún tipo de streaming, pero si lo tienen les cuento por aca mismo.

Uncategorized

Finalmente Zimio sale al aire.

jun 24, 2010 — por Nico Orellana

Después de casi 3 años de anuncios y espera, sale Zimio de Betazeta. Su producto estrella y claramente muy relacionado y pensado para integrarse con Mico, el CMS que Leo Prieto anunciara en Webprendedor 2009.

Clasificados

Como sitio de clasificados, Zimio no muestra ninguna ventaja atómica sobre sitios como Needish, OLX, Buscape, etc.. Y claramente bastante inferior a las prestaciones de estos sitios, pero atractivo si pensamos en como lo podrían integrar en el futuro. Zimio es un servicio de clasificados simple por ciudad y categoría. Con categorias bastante simples y con una comunidad que está trabajando hasta el momento muy bien, sumando un mix de heavy users zimio + heavy users Internet en general. No me cabe duda que se llevará un pedazo de la torta de clasificados, pero tal cual como está hoy, no tiene mucho de dónde sacar.

Luego del salto: La parte interesante de Zimio.

Aunque jamás imaginé que sería tan rápido, finalmente sucedio lo obvio. En menos de 3 meses de operación y creado por la empresa Needish, Groupon ha decidido entrar finalmente en LATAM vía la empresa chilena. Convirtiéndose en una nueva compra de Groupon luego de su anuncio pocos meses atrás de la compra del Europeo City Deals.

Aunque la cifra de la compra se mantiene en reserva (una política ya conocida de Groupon) hemos notado una fuerte entrada en LATAM de clandescuento: con la apertura hace unos días de Argentina, ya están planeando abrir México, Colombia, Perú y el ya en operación Chile.

Claramente Groupon ha traido mucho interés por un modelo que pareciera ser simple de implementar; como me imagino varios equipos trabajando en levantar plataformas similares en la región e incluso un registro de dominio en busca de sacar provecho de la compañia que ya está valorizada en 1,35B. Esta razón y el impresionante financiamiento ya conseguido, hacia muy claro este paso.

Clandescuento estará este año preocupado de posicionar la marca y abrir nuevos mercados.

Es primera vez que asistiré a un evento de ICARE, invitado por ellos mismos y junto a un grupo de otros chicos de la interners para comentar y compartir experiencias de un evento que normalmente se ha guardado entre 4 paredes de piedra (En Casa Piedra) ya que no existen registros publicos de los eventos, su precio es bastante prohibitivo cuando estas comenzando un negocio (UF 20, US$800 dolares), pero tampoco una locura cuando estas dentro de una corporación o en una empresa rentable.

Como ya es habitual en Webprendedor y apoyados, esperamos, por CORFO INNOVA, hacemos 2 a 3 misiones fuera de Chile al año y esta viene siendo la segunda. La primera con el apoyo de la GECHS y que ya fue aprobada, este enviando a 13 o 14 empresas chilenas a la conferencia de desarrolladores de Google en San Francisco la próxima semana, bajo la misma intención de potenciar a emprendedores y mejorar las habilidad técnicas de los participantes convocamos esta vez a la conferencia de publicidad + tecnología más importante del mundo, en Londres.

http://www.flickr.com/photos/whatleydude/2886482825/sizes/m/

Toda la info, después del salto.

La empresa chilena/americana AtakamaLabs de los emprendedores Endeavor, Tiburcio de la Carcova y Esteban Sosnik, acaba de liberar su primer juego para iPhone denominado Freaking Inkies. Un juego algo bizarro en forma pero muy divertido al jugar (disponible por 2.99 dolares en el App Store de Apple). AtakamaLabs se esta tomando el desarrollo de videojuegos muy en serio. Comenzando con la creatividad, producción y distribución de sus juegos en diferentes plataformas, desde moviles hasta juegos sociales en el futuro en plataformas como Facebook.

AtakamaLabs hace unos meses levanto US$4 Millones del fondo chileno COPECUC y Austral Capital,  y no es coincidencia. Tiburcio y Esteban, vienen saliendo de la exitosa Wanako Games, vendida hace unos años en US$10 Millones a un lider de la industría a nivel mundial y vienen desarrollando principalmente juegos para consolas.

Buenisima noticia, no pierdan el tiempo y compren el juego!

Link | AtakamaLabs

Needish siempre tuvo algo de compra grupales. Teniendo a muchas personas necesitando un mismo producto no era dificil pensar que un oferente llegará y le hiciera una buena oferta a estos. Pero claro!!, si no hay nada en la mano, nadie mueve un pelo y eso es lo que viene a cambiar Needish, el sitio del superheroe que ya llega a 200,000 usuarios registrados.

¿Cómo funciona? según el sitio.

En vista de los acontecimientos que han ocurrido en nuestro país, Sercotec ha extendido el plazo para la postulación a los Capital semilla de este año. La convocatoria se extiende hasta el 15 de abril para emprendedores y empresarios (CHILENOS), y entre lo que nos ofrecen se encuentran dos líneas de financiamiento. Y Ojo, en Webprendedor podemos ayudarte, solo déjanos un comentario o contáctanos.

Entérate de las lineas y un ejemplo de éxito después del salto!

Más en webprendedor
Newsletter