Archivos para la etiqueta: Chile

Poca fé le tenía todo internauta chileno al gobierno después de las vergonzosas interacciones con Microsoft (Acuerdo y OOXML), supongo que de mucho sirvió el remezón de la «sociedad civil» para que los tipos encargados del tema Web-gubernamental le pusieran más cariño al trabajo que es seriamente juzgado por la ciudadanía.

Entonces, la versión 2.0 de la Guía para el Desarrollo de Sitios Web de Gobierno llega bajo el ala secretaría ejecutiva de la Estrategia Digital y para sorpresa de muchos bajo licencia Creative Commons, dicha guía se divide en:

  • Normas que rigen los Sitios Web
  • Aplicación de Estándares
  • Diseño de Interfaces e Interacción
  • Cómo se llega al Sitio Web
  • De la Usabilidad a la Utilidad

y si fuera poco también inauguran su blog www.observatoriodeusabilidad.cl

Felicitaciones al Gobierno de Chile, y al equipo que ha trabajado en esta guía.

Descargar Guía

El 13 y 14 de agosto se realizará en Puerto Varas, X Región, Chile el «Seminario Internacional Competitividad Digital 2008«.

Durante el evento habrán charlas y talleres relacionados con las herramientas que entrega la Web para el desarrollo de negocios. El objetivo es «despertar en los asistentes la necesidad de incorporar o actualizar estas herramientas en la gestión de sus negocios para que sean más competitivos».

James Ballantines, Tim Delhaes, Leo Prieto, Nicolás Orellana (sí, el Nico), Luis Chicani y Wenceslao Casares son los expositores de esta versión 2008.  Si quieres saber más sobre el evento, el programa completo lo puedes ver aquí.

Organizan: SERCOTEC, Salmonvalei, Endeavor.

Link | Sitio Oficial Seminario Internacional Competitividad Digital 2008

Este Viernes 18 de Julio, a las 10:00 AM, nuestro buen amigo Pedro Visintín, estará realizando una charla introductoria acerca de frameworks de desarrollo. Más específicamente de Ruby On Rails, enfocado al desarrollo de aplicaciones web.

La actividad se realizará en la sede de Providencia, ubicada en Ricardo Lyon Nº 227, y no tiene costo alguno, así es que no se lo pierdan, quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de las web apps.

Por último, y para quienes no lo sepan, Pedro Visintín es el fundador de Argentina On Rails, y una de las eminencias en el desarrollo con Rails en latinoamérica.

El 23 de julio se realizará un debate académico respecto a los alcances de esta revolución de las comunicaciones, y estará orientado a la explosión y tan popular web 2.0

El evento es sin costo y te puedes registrar acá

Lo entretenido que tiene dos Mesas, por un lado están los políticos:

18:25 – 19:25 Panel Política y Web 2.0: ¿Moda o una nueva relación con
el electorado?
• Paulo Saavedra ( http://www.paulosaavedra.cl )
• Pablo Matamoros (http://pmatamoros.rn.cl/)
• Claudio Orrego (http://www.claudioorrego.cl)
• Marcelo Trivelli (http://www.trivelli.blogspot.com/)
• Gerardo Oettinger (http://www.partidospoliticos.cl)
• Ignacio Chehade (http://www.cuartopoder.cl)
Moderador: Claudio Canales (www.creatika.cl)

Y en la otra mesa están los usuarios, sociedad civil, la gente, etc.:

• Patricia Peña ( http://www.mujeresenconexion.org )
• Luis Ramírez ( http://www.ucpn.cl )
• Tomás Pollak ( http://www.liberaciondigital.org )
• Luis Argandoña (http://www.ciudadanosyconsumidores.cl )
• Pepe Huerta ( http://www.neutralidadsi.org )
• Victoria Uranga ( http://www.comunicacionypobreza.cl )
Moderador: Alejandra Philippi (Magcom UDP)

Yo voy ¿y tú?

Pasado las nueve de la mañana de ayer y por los largos pasillos de uno de los salones de Casa Piedra podían divisarse muchísimas personas, guapas promotoras, muchos stands y merchandising. Las personas presentes en el evento eran principalmente publicistas, estudiantes y gerentes de marketing.

Dentro del contenido de las presentaciones debo decir que no vi nada nuevo, más de lo mismo. Salvo la exposición Reza Ghaem-Maghami que fue muy didáctica y mostró esbozos de cómo debe comunicarse, cuestionando al clásico banner y su efectividad, buscando la atención del consumidor etc. Pero en general la experiencia les sirvió más a los gerentes de marketing y publicistas qué no conocen mucho el mundo de Internet y su dinámica. Pero para la próxima debemos exigir un poco más, se tocaron algunos temas básicos, pero nada sorprendente. También hubo talleres en los cuales se trataron diversos temas que son relevantes para la publicidad en Internet. Personalmente asistí al de creatividad. Debo decir con mucho respeto, que me decepcionaron bastante las presentaciones, solo alcancé a ver dos, me pare y me fui en el momento que uno de los expositores comenzó a hablar de la efectividad de los banners, consideré en ese momento que este tipo de charlas en donde los banners son el epicentro es mejor no escucharlas. Más que charla de creatividad , fue una charla de banners creativos, una decepción, pero en fin, la vara queda bastante baja y esperemos que el próximo año el contenido se reformule y haga mejor.

Nico participó de la charla de Metricas y Web2.0, una charla en donde, como me contaba él, iba a discutir, a escuchar una conversación, a cuestionarse las cosas… por algo se llama «Panel», pero lamentablemente se encontró con un infocomercial, en donde 4 empresas del rubro hicieron todo lo posible para venderse mejor cada una. Cuando Nico preguntó, ¿Por qué los sistemas de analiticas fallan?, no recibió más que respuestas muy a la defensiva… que no respondían la pregunta de: Cómo le explico a mi cliente que ni Google Analytics ni Certifica fallan… sino que usan metricas diferentes… pero entonces… No debería cada uno inventarle nombre a estas metricas diferentes?

Porque según recuerdo, en primer año de ingeniería se enseña metricas… y 1 metro, es un metro aquí o en China. Por qué una visita única no es lo mismo en Analytics o en Certifica?.

Nico: El tipo de Certifica que estaba en el panel fue un roto, al responderme con un «de acuerdo», quitándole total importancia a la pregunta que muchos tienen con respecto a este tema, aunque el CEO de Certifica, se me acercó, y mostró real interés de contarme porque estas diferencias. (eso me recuerda: tener mucho cuidado a quien ponemos a representar a nuestras empresas y más si se creen)

JanOS: Yo entre a la charla de SEO/SEM y quede indignado, tenía mucha ganas de aprender de los «exitosos» en esta materia, pero me encontré con charlas MUY básicas, primero el tipo de MediaContacts no conto nada nuevo y fue tan fome que ocupo el ejemplo de buscar la palabra «Flores», el mismo ejemplo que aparece en la ayuda de Google!!!.
En SEM acargo de FOX el expositor se menejaba muy bien pero no venía a enseñar, solo vender! vender! y vender, mejor le hubieran puesto un Stand.
Moraleja: Separar los Workshops de los Stand y compartir conocimiento.

Conclusión

La organización consiguió un evento de nivel internacional, mucho apoyo de los auspiciadores y algunas charlas notables, como siempre … lo importante aquí fue el networking que fue sumamente intenso, y se veía en los pasillos. Si bien los contenidos para quienes respiramos web todo el día… dejaron bastante que desear, creo que alguien diga lo que nosotros siempre escuchamos, pero que este validado y los escuchen los responsables del marketing de decenas de grandes empresas es valioso y le doy mis aplausos a la IAB por eso.

Finalmente el gusto a poco, es porque quizás con otro día de evento y con paneles en donde el foco sea compartir conocimiento y no vender… me hubiese ido feliz. Pero no, me quede con gusto a poco.

Link | IAB

Estos días han estado muy movidos con eventos, y para seguir en la misma linea queremos invitarlos para el Martes 8 de Julio a las 19.00 hrs sintonizen la Radio Tierra en dial AM 1300 o online en www.radiotierra.cl y sean parte del debate en vivo «Nuevas Tecnologías en Chile, ¿caminan hacia la igualdad y participación?»

En el debate participaran Educalibre, Derechos Digitales, Centro de Software libre, Liberación Digital, ATACH y otros.
Si quieres estar presente como público no hay problema, solo tienes que llegar a las 19.00 hrs a Purisima 251, Bellavista, Santiago.

 

Uncategorized

ChileonRails se reune este Viernes 11

jul 07, 2008 — por Nico Orellana

Porfin!, la comunidad Chile on Rails se reune este Viernes a las 6.30pm en las oficinas de Orelworks (Av. Providencia 455 Blvd 107). Tenemos capacidad para 15-20 personas segun mis calculos, tendremos pizza, buena onda y una pequeña charla sobre GIT. Para los que aún no lo estan utilizando.

Aparte de la buena onda que siempre hay, podrás conocer a otros desarrolladores Rails.

El unico requisito: Es un alto interés en Ruby on Rails y al menos haber tocado una linea de codigo Rails… aunque claro, de aqui al Vierne aún tienes tiempo.

Confirmar asistencia por acá o a nico at webprendedor.com, te enviaremos un correo confirmando lugar hora y cualquier problema que pueda surgir.

pd. En Orelworks, si te aburre hablar tanto de desarrollo, en Orelworks… tenemos un Guitar Hero 😀

Uncategorized

OMB Ideas

jul 04, 2008 — por Nico Orellana

 Wo, los eventos no paran.

Esta vez es el turno del OMB Ideas, quien con el apoyo de ProChile, conversarán con Carlos Amin, Alberto Cañas y Patricio Fainberg sobre los mercados emergentes en Asia, tema super interesante para cualquier emprendedor.

Link | OMB Ideas

Uncategorized

Más eventos para emprendedores

jul 03, 2008 — por Nico Orellana

Hace mucho tiempo que no dejábamos de escribir por tantos días en Webprendedor, pero simplemente no hemos quedado sin tiempo. Carito la editora de Webprendedor, está presentando su Tesis para convertirse en una flamante periodista, por lo que desde la proxima semana esperamos tenerla mucho más activa en el sitio. Y yo, he estado muy ocupado mejorando cada aspecto de Gaaper.com, pero no más excusas y vamos a escribir!.

Tengo 2 eventos que de seguro les interesará, uno sólo para chilenos (buuu) y otro para que quien quiera… y en uno de los lugares más lindos de Chile.

El primero es en Puerto Varas el 13 de Agosto y la mecánica es muy simple, llenan un formulario y tendrán la oportunidad de participar de una ronda de elevators pitchs en donde, inversionistas estarán ansiosos de conocer tu proyecto. El unico requisito, es estar en Puerto Varas el día 13 de Agosto (yo voy!).

Por otro lado, la universidad Adolfo Ibañez acaba de anunciar hace un par de días el lanzamiento de su concurso Chileempresario 2008, en donde en diferentes tracks podrás participar llevando tus planes de negocios, encuentro interesante el concurso, destacar que en su sitio tienen una propuesta web super interesante (lo que no quiere decir que sea buena, pero interesante!)

Participen participen… especialmente la gente del Sur de Chile y Argentina… todos son recibido.

Link | SalmonValei y Chileempresario

Uncategorized

Emprender se trata de hacerlo por amor

jun 26, 2008 — por Nico Orellana

Ayer tuve la suerte de asistir al evento Emprendiendo por Amor, organizado por Endeavor y el CEIN de la Universidad de Chile, un tremendo evento del cual hablamos hace unos días.

Es el primer encuentro y se conversó con los socios de Nico Boetsch, un tremendo emprendedor que falleció a comienzos de este año haciendo, sin duda, lo que más disfrutaba en la vida, hacer deportes y compartir con su familia. Personalmente no tuve la suerte de conocerle, pero lo que hoy día logre descubrir en sus socios la esencia del porque emprendemos, o del porque tenemos que emprender.

Personalmente comparto 100% todo lo que se conversó hoy, conversamos con Nico a través de sus socios de empresas de deportes extremos, de liderazgo, de reparto de películas a domicilio (y mucho más! en Bazuca.com), en Latitud90, Step y tantos más, incluso su propio matrimonio que para él y su señora era la empresa más importante de todas.

En cada uno de sus equipos, Nico hacia sentir a los demás tan importantes como el mismo, irradiaba carisma y lograba convencer a quien fuera de sus ideas y proyectos. En un comentario en Fayerwayer, lei como Nico se relacionaba con sus empleados. Iba a las bodegas de Bazuca a conversar con los repartidores, les preguntaba si estaba todo ok, y muchas veces el mismo compraba lo que les faltaba, algunas veces tomaba a grupos enteros y se los llevaba a pasarlo bien compartiendo con ellos su pasión por el aire libre.

Emprender se trata de esto, de lograr que gente crea en tus proyectos y nunca defraudarlos, nunca dejar de estar para ellos. Tus socios se convierten en tu familia, tus empleados, parte de tu vida y si olvidamos esto, no lograremos nada. Personalmente decidí emprender porque mi corazón me lo pedía, sentía que salir de la Universidad e irme a trabajar a una gran compañia nunca iba a hacer lo mio, tome la decisión y lo hice. Para muchos emprendedores la historia es parecida y yo les digo, y Nico estoy seguro también, jueguensela! pero nunca olviden lo que realmente importa, el amor por tu familia, amigos, proyectos, socios y empleados.

Este video es un homenaje a la vida de Nico, se los recomiendo. Un must-see!

Link | Emprendiendo por amor

Más en webprendedor
Newsletter