Archivos para la etiqueta: Chile

Liberación Digital invita a tod@s al Foro sobre Reforma de Propiedad Intelectual, a realizarse  el día el viernes 12 de diciembre a las 11.00 en la Universidad Central, ubicado en calle Santa Isabel 127.

El foro estará compuesto por:

  • Denisse Malebrán, Secretaria General de la Sociedad de Derechos de Autor.
  • Daniel Alvarez, Asesor de la Ministra de Cultura
  • Pedro Huichalaf Roa, miembro de Liberación Digital
  • Claudio Magliona, Director de la Asociación de Derecho Informático
  • Carlos Ominami, Senador (por confirmar participación)

Y lo más importante, tienes que ir tú a demostrar que los ciudadanos están interesados en el desarrollo de nuestro país.

Para llegar a la U. Central:

Más información en www.liberaciondigital.org

La comunidad  Chileagil, de metodologías agiles de desarrollo se reunirán a conversar el próximo 12 de diciembre en la Universidad de Chile. En lo personal, creo que cualquier compañia que comience a utilizar aunque sea algunas técnicas que mejoren la producción será increíble para su productividad. Las metodologías agiles de desarrollo permiten esto y en lo personal, estaré allí con los ojos bien abiertos para ver si logramos que en Orelworks y Gaaper comencemos a utilizar todas estas buenas prácticas.

El programa propone los siguientes temas

  • Desafíos de la agilidad en el mundo y en Chile
  • Agilidad en latinoamerica (videoconferencia con Juan Gabardini, el lider del equipo organizador de Agiles2008)
  • Un caso aplicado de Integracion continua para mejorar la calidad de los sistemas (videoconferencia con Martín Salias, uno de los impulsores de Agiles2008)
  • El ecosistema agil: Extreme Programming, Scrum, Lean, y como funcionan juntos
  • Un camino de adopción de agilidad
  • Extreme Hour: Taller práctico de introduccion a la gestion agil
  • Mesa Redonda: Desafíos de la comunidad ágil en la industria de software chilena

No se lo pueden perder si mejorar sus procesos y productividad a la hora de desarrollar es lo que están buscando.

Link | AgileDay2008

Gran revuelo ha causado en Chile la apertura de CNN Chile (grupo en facebook), que al parecer verá la luz el día de hoy. Lo interesante para nosotros, los webprendedores, es que nuestro amigo Jorge Dominguez junto a su red Diarios Ciudadanos ha firmado un acuerdo de cooperación entre la red mundial de noticias CNN ahora en Chile y su red con presencia en 9 regiones del pais.

El acuerdo es simple y es que compartirán contenidos bajo el enfoque de Diarios Ciudadanos y contenidos generados por reporteros ciudadanos en todo el país. Y la red de Dominguez podrá también alimentar sus sitios con los contenidos generados por la cadena CNN.

Desde Webprendedor deseamos éxito a CNN Chile en su lanzamiento y bien por Diarios Ciudadanos!

Vía – comunicado de prensa.

Esta iniciativa empujada por la arquitecta María de La Luz Cerda y la comunicadora social Javiera Cerda, busca ser la cartelera de entretención y cultura para niños y niñas de Santiago de Chile. Ellas son madres y entienden perfectamente lo que un niño anda buscando y es eso lo que publican en su sitio. (Creo que yo sería muy malo haciendolo, porque niños los veo lejanos!)

La iniciativa ya cuenta con el patrocinio de la Unicef y el Ministerio de Educación Chileno, y realmente lo encuentro genial. Cuantas veces como padres y en mi caso como primo o amigo… buscamos panoramos para que los más chicos también la pasen bien! … yo creo que miles!!. En ojo piojo puedes encontrar lugares entretenidos para los más chicos desde Ciencias hasta teatros, pasando por cines, museos, libros, deportes, etc.

Un imperdible para los padres, profesores, padrinos, madrinas!

Link | OjoPiojo

Uncategorized

SalmonValei presenta el desafio Movistar

nov 17, 2008 — por Nico Orellana

La comunidad de emprendedores SalmonValei está celebrando el ingreso de un nuevo auspiciador a sus filas con un concurso muy simple en el que te puedes ganar un Blackberry Bold (yo la quiero! ahora!). La forma de participar es enviando una idea que considere lo siguiente:

¿Qué tareas/actividades/servicios te gustaría que una Blackberry te ayudara a realizar hoy en tu empresa?

Si tu mente se puso en blanco, bajate un ejemplo y ver como puedes aplicarlo!

Lo que no me gustó de este concurso es que la convocatoría es abierta, pero para ganarse el premio tienes que estar en el evento, porque entonces ¿Cuál es la idea? … tener talento o que la gente asista al evento?.  Bueno, si crees que tu idea es la ganadora, parte a Puerto Varas y espera que seas uno de los elegidos.

En todo caso, Puerto Varas es notable!, si te puedes arrancar hazlo!!! Más info en la página de SalmonValei.

Link | El desafio Movistar de SalmonValei

Como ya Nico les contó, este próximo miercoles 19 de noviembre se realizará en Santiago de Chile la conferencia Summit 2008 de emprendedores. Este evento es organizado por Endeavor Chile y el Foro Pro Innovación (y la ayuda de Webprendedor) en el marco de la Semana de Emprendimiento e Innovación Global.

El objetivo de Summit 2008

El objetivo es fomentar el emprendimiento a todo nivel, siendo una oportunidad para los jóvenes de conocer las experiencias de emprendedoras y emprendedores.

Alan Farcas, Director Ejecutivo Endeavor Chile

Es una gran oportunidad para conocer las historias de emprendedores, sus logros y fracasos y crear una cultura emprendedora en nuestro país.

Entonces… ¿Por qué no perderse Summit 2008?

Porque será la ocasión en estarán reunidos en un sólo lugar más de mil jóvenes con la loca idea de emprender, en la actividad o área que sea, pero emprender en lo que realmente les apasiona.

Si eres apasionado por lo que haces o quieres hacer en un futuro, debes estar en Summit 2008. Además de reunirte con jóvenes que persiguen lo mismo que tú, podrás conocer las experiencias de emprendedores. Y éstas son un tremendo aporte para saber acerca de éxitos y fracasos de aquellos que ya emprendieron.

Datos para quiénes no se perderán este evento:

Este evento se realizará en Casa Piedra el 19 de noviembre desde las 08.30hrs. La inscripción es sin costo, previo registro. Si quieres más información visita el sitio oficial.

¿No puedes asistir?

Eso no importa porque nuestros amigos de MediaStream estarán en Summit 2008. Toda la información de la transmisión online estará el día del evento en el sitio oficial Summit Endeavor.

Link | Sitio oficial del evento

Link | Endeavor Chile

El día lunes 17 y miércoles 19 de noviembre, Ricardo Baeza-Yates, Director Yahoo! Research, Barcelona & Santiago, Chile, dictará la charla «El poder de buscar» en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile.

En estas charlas presentamos una visión amplia de la Web, el problema de recorrer y extraer información de ella, tanto para las personas como para agentes de software. También presentamos el impacto de los buscadores en la sociedad, el desarrollo de la Web y el diseño de sitios Web, explorando resultados recientes como ubicuidad y otros tradicionales como arquitectura de la información y usabilidad.

Datos de la charla:

¿Dónde?: Lunes 17 en Sala B-211 y el miércoles 19 en Auditorio 3er piso. Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Chile.

Ambas charlas tienen el mismo horario. Desde las 16.15 a 18.00hrs.

Imágen | http://www.flickr.com/photos/wicho/309353681/

El nuevo blog de Plataforma Networks y Betazeta es Veoverde.com, una idea que David Assael y David Basulto (lo mismos atrás de Plataforma Net) tenian hace mucho mucho tiempo y que era levantar un blog que tratará de temas verdes en todo sentido.

Las medidas que toman las empresas para hacer amistosas con el medio ambiente, las últimas novedades en tecnologias que no son dañinas con el medio ambiente y mil cosas de un tema tan de moda como es el medio verde. El blog hablará de tecnología, Arquitectura, Diseño entre otros.

Veoverde será editado por Giuliano Pastorelli, María Prieto (sin duda la chica más verde de betazeta por sus estudios) y el equipo de Plataforma y Betazeta.

Un nuevo blog y esperamos un nueva forma de ayudar al medio ambiente.

Link | Veoverde.com

Sin ánimo de hacer más polémicas entre bloggers y periodistas de profesión, la facultad de comunicaciones de a UC invita a todos al seminario «¿Qué ocurrirá con los medios?», la idea del evento nace por la necesidad de compartir lo aprendido en la Misión Tecnológica realizada en el mes de Octubre en las ciudades Madrid, Burgos y Bilbao, que llevaba por nombre «Prensa escrita: cómo enfrentar el reto digital»

Personalmente no veo que encuentren respuesta a la pregunta que los convoca, ¿Qué ocurrirá con los medios?, ya que la respuesta es casi instantánea «Update or die», si bien quieres asistir la parrilla programática es la siguiente:

9:00 a 10:15 «La fotografía digital en diálogo con los lectores de hoy». Charla de Pablo Corral, fotógrafo que se desempeña como colaborador permanente de revistas como National Geographic y Geo. Viene a Chile a dictar el taller «Nuestra Mirada» con el apoyo de la Universidad de Miami.
10:15- 10:45 Café
10:45 a 11.45 «La prensa ha muerto, viva la prensa». Análisis general del impacto digital en los medios tradicionales. Charla de Eduardo Arriagada.
11:45-13:00 «Los medios y la publicidad, la nueva realidad post internet». Juan Pedro García, de la consultora Kloo y Juan Pablo González, de Grupo PPM.
Almuerzo: tiempo libre
15:00-16:15 «Medios locales y regional en el entorno digital». Presentación de Claudio Oyarzún, Gerente Comercial de Diarios Regionales y Francisco Puga, Director de El Día.
16.15-16:45 Café
16:45-17:45 «El Diario de Burgos y El Correo de Bilbao, casos de lujo en la prensa local». Javier Devilat, consultor en diseño de diarios y revistas.

El evento se realizará el martes 11 de Noviembre de 9.00 a 18.00 en el Auditorio Facultad de Comunicaciones UC,  Alameda 340
Santiago, Chile.

Más información en:
Mail: [email protected]
Fono: 6862039

Más en webprendedor
Newsletter